05 feb. 2025

Imputan a influencer de CDE Bruna Wan por presunta venta de productos falsificados

La Fiscalía imputó este martes a la empresaria e influencer de Ciudad del Este Bruna Wan Kitman, por el supuesto hecho punible contra la Ley de Marcas.

BRUNA WAN.png

La empresaria e influencer de Ciudad del Este Bruna Wan, imputada por presunta venta de productos falsificados.

Foto: Bruna Wan

El fiscal Julio Paredes, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando, presentó imputación en contra de la comerciante e influencer Bruna Wan Kitman por el supuesto hecho punible contra la Ley de Marcas.

Según la investigación, la procesada es propietaria del Shopping Lion, ubicado en el microcentro de la capital del Alto Paraná, y habría estado comercializando productos falsificados en el lugar, informó Édgar Medina, periodista de Última Hora.

La denuncia fue radicada por la abogada Myriam Oberladstatter, representante legal de la marca Sweet Sweat. Y tras un allanamiento al local comercial, se requisaron 30 unidades de fajas ortopédicas de la marca en cuestión, presuntamente falsificadas.

Los productos fueron remitidos al depósito del Ministerio Público, en tanto que los investigadores solicitaron al Juzgado Penal de Garantías la pericia de los productos incautados en carácter de anticipo jurisdiccional de pruebas, confirmándose que las mercaderías eran falsificadas.

Asimismo, la Fiscalía requirió diversos informes, tanto a la Municipalidad de Ciudad del Este como al Ministerio de Hacienda, y pudo comprobar que Bruna Wan es la dueña del Shopping Lion.

Con estos elementos de sospecha, el fiscal Paredes abrió el proceso penal contra la empresaria y solicitó una serie de requisitos para la aplicación de medidas alternativas, como ser la prohibición de salida del país y la obligación de comparecer mensualmente ante el Juzgado.

Además de la audiencia previa de rigor y aceptación de las condiciones impuestas por el Juzgado, en caso de incomparecencia de la encausada, la Fiscalía solicitó la declaración de rebeldía.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.