14 may. 2025

Imputan a Payo Cubas y otros detenidos por pintar casa de fiscal

Este lunes fueron imputados Paraguayo Cubas y los demás detenidos en la tarde del domingo por haber hecho pintatas en la casa del fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

payo.jpg

Paraguayo Cubas en un momento de la pintata realizada frente a la casa del fiscal Díaz Verón. | Fernando Calistro ÚH.

La imputación fue realizada por la fiscala Stella Mary Cano, quien además solicitó la prisión preventiva de los detenidos.

La agente del Ministerio Público aseguró que tanto “Payo” como el concejal Celso “Kelembu” Miranda fueron detenidos luego de que se difundiera en redes sociales el anuncio del “rally de grafittis” desde el perfil del abogado.

“Existen varias grabaciones y de esas imágenes se desprende que es el doctor el que hace la invitación para que se pinte, el que apunta a las casas y dice cuáles son vehículos del Ministerio Público. Esas fueron las circunstancias para que se lo individualice”, aseguró en contacto con la radio Monumental.

Paraguayo Cubas fue detenido junto con los concejales Miguel Martínez, Celso Miranda y los civiles Celso Daniel Miranda, Jorge Segovia y Raimundo Ayala. La imputación que recibieron es por perturbación a la paz pública y daño a cosa de interés común.

Los imputados estuvieron presentes en los incidentes registrados en la tarde del domingo en el barrio San Vicente de Asunción, cuando una importante cantidad de personas fueron hasta la casa de Javier Díaz Verón para pintar las paredes de su residencia y vehículos de la Fiscalía.

Examen psiquiátrico. La esposa de “Payo”, Yolanda Paredes, aseguró que tras la detención y traslado a la Agrupación Especializada, el abogado recibió la visita de una psiquiatra que le realizó un examen.

“La fiscala ordenó un examen psicológico y psiquiátrico a espaldas de la defensa, yo salí diez minutos del lugar y cuando yo llego, la psiquiatra estaba en plena operación de preguntas”, aseguró.

Cuestionó la actuación de la Fiscalía señalando que no está permitido ordenar un examen a menos que un juez realice la orden específica. “Ellos buscan hacer un examen para decir que él está loco, porque eso ya intentaron en Ciudad del Este”, refirió.

Añadió que la acción fue realizada por la fiscala Analía Rodríguez bajo las órdenes del fiscal Díaz Verón. "Él ordenó este examen en CDE y está volviendo a hacer lo mismo acá, y lo siento, pero no salió tu jugada porque aquella vez me opuse”, comentó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).