22 feb. 2025

Imputan por violencia familiar a pareja de senadora Zenaida Delgado

La pareja de la senadora ex Cruzada Nacional Zenaida Delgado fue imputada por el Ministerio Público bajo acusaciones de violencia familiar. El hombre fue denunciado el martes por la legisladora.

Zenaida Delgado denunció a su pareja por vioe

La senadora Zenaida Delgado denunció el martes a su pareja, ahora imputado, por violencia familiar.

Foto: Gentileza.

Gustavo Vera Santander, pareja de la congresista, fue imputado por la Fiscalía por la presunta comisión de los hechos punibles de coacción grave, privación de libertad y violencia familiar.

El hombre fue denunciado por la propia senadora el martes. En su denuncia, Zenaida Delgado relató que tuvo una discusión con su pareja y posteriormente ocurrió un forcejeo, ínterin en el que el hombre la golpeó.

El hombre fue detenido en una estación de servicios de Santa Rosa del Aguaray, donde ocurrieron los hechos, en el Departamento de San Pedro. Posterior a la detención, el mismo fue trasladado a la comisaria jurisdiccional y quedó a disposición del Ministerio Público.

Lea más: Senadora Zenaida Delgado denuncia violencia familiar y detienen a su pareja

Durante su comparecencia ante la Unidad Fiscal, Vera optó por abstenerse a declarar.

La representación fiscal solicitó al juzgado penal de garantías que se dicte prisión preventiva como medida cautelar, mientras se avanza en la investigación del caso.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.