18 abr. 2025

Imputan a propietario de frigorífico

El Ministerio Público imputó este miércoles al propietario de un frigorífico en Nueva Esperanza, departamento de Canindeyú, por el presunto hecho punible de violación de la ley ambiental.

fiscal frigorífico.jpg

El Ministerio Público imputó este miércoles al propietario de un frigorífico en Ciudad del Este, por el presunto hecho punible de violación de la ley ambiental.

Foto: Gentileza

El agente fiscal Víctor Adolfo Santander, titular de la Unidad Especializada de Medio Ambiente 3 de Alto Paraná y Canindeyú, imputó este miércoles a José Zanobio Coppetti, de 70 años, propietario de una firma frigorífica por el supuesto hecho punible de violación de la ley ambiental 716/96.

Según la investigación, el ciudadano en carácter de propietario de la firma comercial Coppetti SA habría puesto en funcionamiento el establecimiento sin contar con la licencia ambiental del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Zanobio Coppetti habría eludido la obligación establecida en el artículo 5 de la Ley 716/96 y las disposiciones de la Ley 294/93, con las actividades desarrolladas en el proyecto de cría de cerdos, uso agrícola y matadero en la propiedad ubicada en el distrito de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú.

Durante el allanamiento realizado, los intervinientes constataron las supuestas irregularidades en el funcionamiento del frigorífico, por lo que el fiscal Santander resolvió la imputación de José Zanobio Coppetti.

El representante del Ministerio Público solicitó medidas alternativas a la prisión para el encausado, quien se expone entre 1 a 5 años de pena privativa de libertad.

Más contenido de esta sección
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.