16 abr. 2025

Imputan a rugbiers involucrados en la muerte de Fernando Báez

La Justicia de Argentina imputó este martes a dos de los rugbiers acusados de coautores del crimen del paraguayo Fernando Báez Sosa y a los otros nueve como copartícipes del hecho. El caso ocurrió en la localidad argentina de Villa Gesell, en la madrugada del sábado.

Imputados

Ciro Pertossi y Maximiliano Thomsen son los rugbiers imputados por la muerte de Fernando Báez Sosa en Argentina.

Foto: Infobae.

Los rugbistas imputados son Máximo Thomsen y Ciro Pertossi, quienes están acusados por “homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas”. Entretanto, a los nueve restantes se les imputó como “partícipes necesarios”. Ambas acusaciones implican una pena de prisión perpetua.

Fernando Báez Sosa falleció en la madrugada del pasado sábado luego de recibir una brutal golpiza a la salida de un local nocturno en Villa Gessell, ubicada en la provincia argentina de Buenos Aires.

La víctima es hijo único de paraguayos, oriundos de Carapeguá. Su papá trabaja como encargado de un edificio en Recoleta, ciudad de Buenos Aires, y viajó al vecino país con la mamá del fallecido en busca de mejores oportunidades, según medios argentinos.

Nota relacionada: Hijo de paraguayos fue asesinado en Argentina

De acuerdo con la publicación de Infobae, la fiscal del caso, Verónica Zamboni, explicó que espera el resultado de los peritos, quienes determinarán si el último de los detenidos estuvo en la localidad balnearia al momento del asesinato.

Agrega que los 11 acusados, 10 de ellos rugbiers del Club Náutico Arsenal Zárate, permanecían esta tarde detenidos en dependencias policiales, aunque la Justicia de Garantías ya solicitó su traslado a una unidad carcelaria.

Más contenido de esta sección
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.