27 abr. 2025

Imputan a sepultureros tras violar cuarentena y realizar entierro nocturno

La Fiscalía imputó a dos hombres por haber violado la cuarentena por el coronavirus y realizar un entierro nocturno. El hecho sucedió en el cementerio de Capiatá, Departamento Central.

CAPIATÁ.jpg

La Fiscalía imputó a dos trabajadores de un cementerio de Capiatá, por violar la cuarentena y realizar un entierro.

Foto: Ministerio Público.

Se trata de Pablo Sebastián Ayala y Pastor Salcedo Sanabria, quienes fueron imputados por la fiscala Carolina Martínez. Los hombres se desempeñan como sepultureros en el cementerio de Capiatá.

De acuerdo con el Ministerio Público, vecinos que residen en las cercanías del campo santo, denunciaron en la comisaría local que se estaba realizando un entierro en horas de la noche del pasado Viernes Santo. Los trabajadores hoy imputados se encontraban en compañía de los hijos de la persona fallecida.

Podría leer: Policía aprehende a 175 personas e incauta 57 vehículos y 131 motos

Los lugareños estaban temerosos de que la persona fallecida fuera un caso de Covid-19. Sin embargo, los hijos del fallecido presentaron a las autoridades un acta expedida por el Hospital Nacional del Cáncer (Incán), que constató cáncer como el motivo de fallecimiento.

Los imputados se negaron a prestar declaración frente a la fiscala del caso, pero el asesor jurídico de la Municipalidad de Capiatá declaró que los trabajadores no tenían autorización ni orden para realizar el trabajo de entierro.

La representante del Ministerio Público solicitó además al juzgado Penal de Garantías que aplique las medidas alternativas a la prisión preventiva para ambos sepultureros.

Hasta ahora son 147 los casos confirmados de Covid-19 en el país, según el último reporte del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.