16 feb. 2025

Imputan a sindicalistas de Itaipú que amenazaron con parar hidroeléctrica

La Fiscalía imputó este jueves a los sindicalistas que amenazaron con paralizar la Itaipú Binacional por no estar de acuerdo con un descuento de salario dispuesto por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el marco de la lucha contra la pandemia del coronavirus.

Itaipú Binacional.jpg

El polémico acuerdo y la crisis política en Paraguay se hace eco en el mundo.


Foto: EFE.

El Ministerio Público decidió imputar este jueves a los sindicalistas que amenazaron con paralizar la hidroeléctrica de Itaipú, luego de no estar de acuerdo con la decisión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de topear los salarios a G. 37 millones de los funcionarios de las binacionales.

Lea más: Abren causa penal por amenaza de paralizar hidroeléctrica

Los imputados son Miguel Conrado Testti Pera, Javier Villalba Alcaraz, Luis Enrique Cadogan Piraggini, Luis Riveros y Elías Sócrates Vargas Velázquez, por los hechos punibles contra el funcionamiento de instalaciones imprescindibles (perturbación de servicios públicos y coacción.

Embed

El equipo para la investigación, tras una nota firmada por los sindicalistas, está compuesto por los fiscales Silvia Cabrera y Santiago González Bibolini, de las Unidades 1 y 2 Especializadas en Hechos Punibles Contra los Derechos Humanos.

Los fiscales pidieron el arresto domiciliario de los imputados, además de la prohibición de acercarse a las sedes de la Itaipú Binacional en Ciudad del Este y Asunción, como también al director del lado paraguayo Ernst Bergen.

Le puede interesar: Cinco sindicatos de Itaipú amenazan con paralizar usina

La nota que rechazaba el recorte salarial para establecer un tope de G. 37 millones fue firmada por los sindicatos Steibi, Sicae, Sise, Siconap, y Sinditaipu, mientras que los sindicatos Sticcap, Sichap, Sepeib y Sitraibi no prestaron su acuerdo.

No obstante, los sindicatos alegan que la misiva no tenía validez por no tener la aprobación de la asamblea y que la misma fue viralizada a la prensa.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.