09 abr. 2025

Imputan y piden prisión para intendente de Acahay por esquema de desvío de fondos

El Ministerio Público imputó y requirió la prisión preventiva del intendente colorado de Acahay, Alcides Sosa Báez, por hechos de corrupción en la Municipalidad durante su administración, entre los años 2016 y 2020.

Alcides Sosa.jpg

El intendente de Acahay, Alcides Sosa Báez, fue imputado por un presunto esquema de corrupción.

Foto: Facebook

El fiscal Rodolfo Hiram Colmán, de la ciudad de Carapeguá, imputó a Alcides Sosa Báez, intendente de Acahay, por los supuestos hechos punibles de lesión de confianza, asociación criminal, producción de documentos no auténticos, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y abuso de documentos de identidad.

Además, el representante del Ministerio Público requirió la medida cautelar de prisión preventiva para el jefe comunal, ante las sospechas de hechos de corrupción en el Municipio, según las pesquisas.

Días atrás la Fiscalía realizó allanamientos simultáneos en la Municipalidad de Acahay, en la casa de otro investigado, identificado como Eduardo Espínola, y asimismo en la vivienda del intendente Sosa, lo cual derivó en la incautación de diversos documentos, computadoras portátiles, entre otros.

Lea más en: Fiscalía allana Municipalidad de Acahay por presuntos pagos a firmas fantasmas

De acuerdo con la investigación, Sosa Báez, en lugar de proteger los intereses de la Comuna en su rol de autoridad, habría configurado un esquema para delinquir junto a su funcionario Vicente Torres, administrador financiero y tesorero, Myrian Martínez de Espínola, consultora contratada y esposa del otro presunto implicado, Eduardo Espínola.

Los sospechosos habrían utilizado la identidad de varias personas para la creación de empresas, de manera a desviar fondos y obtener beneficios patrimoniales ilícitos.

El caso fue descubierto mediante las denuncias de Melquiades Ayala, Aldo Ayala y Rubén Benítez, quienes denunciaron que Eduardo Espínola había realizado un trabajo de contabilidad para los denunciantes, y que en el año 2016, en vista de que no contaban con réditos en sus negocios, decidieron cerrar, por lo que solicitaron a Espínola que realice las gestiones pertinentes para dar de baja todas sus documentaciones contables.

También puede leer: Ex administrador de la UNA condenado a ocho años de cárcel

No obstante, en julio de 2020, Melquiades Ayala, quien era beneficiario de la ayuda que brinda el Estado por tercera edad, se acercó como para cobrar, pero no pudo hacerlo, lo que llamó su atención y realizó averiguaciones para saber el motivo por el cual le habían cancelado.

Tras ello, tuvo conocimiento de que el mismo era considerado proveedor del Estado, y que su empresa supuestamente generaba grandes ganancias.

En ese orden de cosas, Aldo Ayala revisó el estado de su negocio, y también pudo corroborar que nunca fue cancelada su contabilidad y que producía grandes ingresos. Ambos denunciantes manifestaron que accedieron a documentos referentes a la denuncia a través del portal de Transparencia, y que se pudieron percatar de que las transacciones realizadas por sus empresas, que no existen, eran con la Municipalidad de Acahay.

Igualmente, Rubén Benítez presentó denuncia por lo mismo expresando además que se desempeñó como chofer de Espínola, mediante lo cual pudo observar reuniones con otros implicados en el caso, entre ellos el ahora procesado Alcides Sosa, cuya casa era visitada por Espínola, quien salía de allí con cheques.

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.