30 abr. 2025

Imputarán a supuestos miembros del Cártel de Sinaloa por narcotráfico

Cuatro mexicanos y dos paraguayos detenidos el miércoles en el Gran Asunción y considerados miembros del Cártel de Sinaloa serán imputados por tráfico de drogas, tenencia y comercialización de estupefacientes y asociación criminal, dijo este viernes la fiscal del caso, Zulli Figueredo.

cártel de sinaloa.jpg

Cártel de Sinaloa buscaba instalarse en Paraguay. Foto: Senad.

EFE

Los detenidos fueron apresados durante un operativo en el que además se incautaron 308 kilos de cocaína, en una vivienda de la localidad de Villa Elisa, y cuyo destino era Holanda según la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad)

Figueredo explicó que los detenidos se encuentran en la Fiscalía para prestar declaración y posteriormente serán enviados a las instalaciones de la Senad para ser custodiados, a la espera de que sean llamados por un juez de garantías.

Entre los detenidos se encuentra el mexicano Jimmy Waine Gallien, considerado el cabecilla del grupo desarticulado, quien se hospedaba en un hotel de lujo de la capital paraguaya que fue allanado por el ente antinarcóticos el jueves.

La Senad, que prosigue la investigación del caso, explicó que seguía a los detenidos desde hace tres meses en una operación con órganos de la inteligencia de Brasil.

Paraguay se ha convertido en una ruta de transformación de la coca boliviana en cocaína, para su posterior venta en Brasil, Argentina y otros países, con la implantación de laboratorios clandestinos en su territorio, según las autoridades.

Más contenido de esta sección
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.