03 may. 2025

INAT: Cinco niños y adolescentes esperan un corazón

El Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) expresa preocupación por la baja cantidad de donantes de órganos. Hay cinco niños y adolescentes en la lista de espera del órgano vital.

donacion_organos.jpg

Hay cinco niños y adolescentes en lista de espera de un corazón.

Foto: salud180.com

Desde el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) expresaron preocupación por la cantidad insuficiente de donantes de órganos, ya que hay cinco niños y adolescentes a la espera de un corazón.

El director del INAT, Gustavo Melgarejo, expresó a NPY que la donación es una cuestión simple de humanismo, altruismo, solidaridad y de entender que el hecho de tragedia se puede convertir en un milagro de vida.

En ese sentido, dijo que las familias que donan tienen un gran sentido de satisfacción y de resignación con el hecho de que los órganos de su ser querido hayan permitido de que varias vidas sean salvadas.

Lea más: Donantes de órganos: Protagonistas de un gesto de amor invaluable

Asimismo, manifestó que el tema cardiaco es una cuestión de vida o muerte, y que hay personas que si no reciben un trasplante en un corto periodo de tiempo van a fallecer.

https://twitter.com/npyoficial/status/1459579775715094530

“Cuando nosotros nos negamos a la donación, de cierta forma estamos multiplicando la muerte, porque esa persona que está en lista y necesita de nuestro acto altruista, también va a perder esa oportunidad única”, remarcó el médico.

En el caso de los niños, uno de los problemas es que en ocasiones son muy chicos, y no hay posibilidades técnicas para el implante, además de ser difícil encontrar al donante apropiado.

Le puede interesar: Niños encabezan lista de espera de trasplantes de corazón

Qué dice la Ley Anita?

La Ley Anita establece que la ablación e implantación de órganos será realizada una vez agotadas todas las alternativas terapéuticas para mejorar la salud, según cita un comunicado del Ministerio de Salud.

Con la normativa es considerada como donante voluntaria toda persona mayor de 18 años que no haya dejado manifiesta su oposición ante el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT).

No obstante, en el caso de los menores de edad, la normativa establece que es necesaria la autorización de los padres.

Las personas que se opongan a donar sus órganos pueden hacer constar su postura al momento de la renovación de su cédula de identidad o al momento de la renovación del registro de conducir, de manera gratuita.

Más contenido de esta sección
El vuelco de una camioneta dejó heridos a Diana Domínguez hermana del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y a su marido, el ex diputado Edmundo Rolon. Ocurrió en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
Un conductor paraguayo fue detenido en la noche del viernes con 375 kilos de marihuana prensada en la entrada al Brasil por el Puente de la Amistad.
El Ministerio de Salud informó que hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios, por lo que insta a la población a acceder a las vacunas de invierno para prevenir cuadros graves.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, y Argentina, Gerardo Werthein, abordaron temas como la infraestructura, los pasos fronterizos y la importancia de mantener un diálogo “abierto y fluido” durante un encuentro bilateral al margen de la cita de cancilleres del Mercosur.
Dos delincuentes ingresaron a un almacén y tras realizar un disparo al aire se llevaron la recaudación del día. El violento asalto ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
La ciudad de Asunción amaneció este sábado con una calidad moderada del aire debido a la intensa humareda que se registró por un incendio en Argentina. La concentración de partículas contaminantes es cinco veces superior al índice recomendado por la OMS.