23 feb. 2025

Inaudito: El Gobierno da a conocer imágenes de una ejecución del EPP

El video que fue difundido en pantalla gigante ante los medios muestra cómo matan a un colono brasileño y se escuchan sus últimas quejas. El ministro del Interior anunció acciones.

Efectivos de la FTC realizan incursiones en la zona.jpg

La FTC cumplirá cinco años de funcionamiento en agosto de este año.

Foto: Archivo ÚH

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, difundió ayer las imágenes de una ejecución de un colono brasileño que se le atribuye al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en un insólito hecho que generó distintas reacciones en la sociedad.

Luego de unas palabras, en una reunión de prensa, el propio Villamayor dio la orden para que se reproduzcan las imágenes en una pantalla gigante, advirtiendo que es de contenido sensible.

“Apunten, fuego”, se escucha y segundos después el estruendo de una descarga que hace caer en el piso a un hombre. También se escuchan las quejas de la víctima en su corta agonía.

El video tiene una duración de unos ocho segundos. Las imágenes no son claras, porque se filmó en la oscuridad, pero se puede observar el fusilamiento de quien sería el brasileño Valdir de Campo.

Bautismo de fuego. Otro punto deleznable que puede captarse en las imágenes es la participación de menores como fusileros del EPP, en lo que sería su bautismo de fuego.

El material fue encontrado en una tarjeta de memoria, tras el ataque del grupo armado en la estancia El Ciervo, Departamento de San Pedro, el pasado 19 de noviembre.

Villamayor reveló que el presidente de la República autorizó que el material sea dado a conocer y que lo hicieron para que la ciudadanía tome conciencia de la violencia que emplea el grupo armado.

“Es un acto absolutamente miserable. Arrebatan la vida de una persona por el solo hecho de estar ahí, para solamente provocar un efecto, la comunicación de un mensaje”, expresó el ministro, que calificó a los miembros del EPP como lacras de la sociedad.

Respuesta. En otro momento, el alto funcionario del Gobierno dio a entender que habrá una respuesta ante estos hechos, anunciando acciones de la Fuerza de Tarea Conjunta en el Norte del país, que es la zona de influencia del grupo armado.

“Estamos enfrentando a la peor lacra de la sociedad. Desde ese lugar no se construye nada.

Desde ese lugar lo único que hay es terror y el Estado no va a ceder y va a realizar todos los actos que guarden relación con la defensa de la ciudadanía, tanto a nivel nacional como internacional”, adelantó.

“Vamos a realizar las denuncias en todos los organismos pertinentes, para que nadie nunca pueda suponer que el combate contra esta gente vulnera un solo derecho humano ni las medidas que tomamos, restringen una sola libertad”, recalcó.

El general Héctor Grau, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), manifestó que no se visualiza quién es el que da la orden para la ejecución.

Sin noticias de Edelio
El EPP tiene en cautiverio hace 1.609 días al suboficial de Policía Edelio Morínigo, del que solo se presentó una prueba de vida en los cuatro años que se encuentra privado de su libertad. Edelio fue llevado por miembros del grupo armado el pasado 5 de julio de 2014, en la estancia Macchi Cué, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Concepción. Obdulia Florenciano, madre del uniformado, anunció que recurrirá a organismos internacionales para denunciar una supuesta inacción del Gobierno para la búsqueda de su hijo.