29 abr. 2025

Inauguración del Centro Cultural Staudt

31566765

Desembolso. Algunos de los artistas beneficiados con el programa Fondos de Cultura 2025 de la SNC, anoche.

El miércoles 23 de abril tuvo lugar la habilitación al público del Espacio Cultural Staudt, nueva sede de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), sita en Iturbe casi Mariscal Estigarribia, en el centro histórico capitalino.
En el marco del acto cultural, con invitados especiales al edificio patrimonial renovado como lugar de encuentro para la ciudadanía, se contó con la actuación de la Orquesta Nacional de Música Popular, dirigida por el maestro Luis Álvarez.

Los músicos ofrecieron un repertorio que incluyó la interpretación de Danza paraguaya, Nacionales 1, Che trompo arasa, Musiqueada che amape, Añoro mi pueblo, Ángela Rosa, Gallito cantor, Malvita , entre otros temas.

“A partir de esta inauguración, regresa la Feria Palmear, desde esta esquina. Y cada sábado ofreceremos actividades culturales, y este espacio cultural tendrá su primera actividad, la Feria Oré (@institutoparaguayodeartesania) de arte indígena”, comentó en su discurso Adriana Ortiz Semidei, ministra de Cultura. La cita será a partir del próximo fin de semana.

En la ocasión, también se rindió homenaje, “a uno de los grandes maestros del arte y de la cultura paraguaya, el maestro de las letras, don Alcibíades González Delvalle, con el Reconocimiento Honorífico Carlos Colombino, por su brillante legado literario”, sumó Adriana Ortiz.

El maestro Luis Álvarez destacó el reconocimiento al periodista y además, dijo a ÚH, tras el concierto, que “recuperar lugares históricos para el arte, la cultura es realmente saludable para todo el país. Contento de haber participado con la orquesta, y que sigan más actividades que involucren a la música”, señaló.

La historiadora Margarita Miró dijo “que la SNC ocupe la emblemática calle Mariscal Estigarribia, cabeza de nuestra calle Palma, que se abra el espacio a la cultura, revitaliza, reivindica y devuelve el alma a Asunción”.

Opiniones. “Este es un espacio muy especial, se pueden realizar aquí muchísimas actividades”, comentó Marisa Cubero, de Bochín Teatro Clown.

Cubero y Bochín Teatro fueron favorecidos, entre los 105 proyectos seleccionados del programa Fondos de Cultura 2025 de la Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay, que entregó sus cheques en el marco de la inauguración del centro cultural. Se trata de fondos de 2000 millones de guaraníes, distribuidos en proyectos de 15 departamentos de todo el país.

“Esto, por supuesto, contribuye a que todos los artistas que reciben este dinero lleven adelante sus proyectos”, comentó Cubero.

“Es muy importante que se cuente con un nuevo centro cultural en el microcentro capitalino, necesitamos que se revitalice”, dijo Naty Fuster, una de las beneficiadas con los Fondos.

Además destacó la rapidez con la que este año se entregaron. “Muy efectivo, desde la convocatoria hasta el desembolso”, manifestó.

31566769

Marisa Cubero

31566772

Naty Fúster

31566879

En la inauguración. Algunos artistas beneficiados con los Fondos de Cultura 2025 de la SNC del Paraguay.

31566885

Momento artístico. Musicalización a cargo de la Orquesta Nacional de Música Popular, dirigida por Luis Álvarez.

Fotos: Marisol Ramírez ÚH

31566882

Homenaje. Momento del reconocimiento Carlos Colombino, otorgado al escritor a Alcibiades González Delvalle.

Más contenido de esta sección
Los Grammy regresan este domingo con Beyoncé como la artista más nominada de la noche, en una edición marcada por los fuertes incendios que azotaron al condado de Los Ángeles, y las actuaciones en vivo de artistas como Shakira o Stevie Wonder.
La eterna Beyoncé, la renovada Billie Eilish o la joven Chappell Roan abanderan una nueva ola de talento femenino que obtendrá su reconocimiento en la 67ª edición de los Premios Grammy que se celebra este domingo en Los Ángeles.