05 may. 2025

Inauguración de la Expo Rodeo Neuland en el Chaco Central

En la jornada de este sábado se llevó a cabo la inauguración de la 27ª Expo Rodeo Neuland con el lema, “Un evento para toda la familia”. Del acto inaugural participó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en compañía de la Primera Dama, Silvana Abdo.

expo neuland_43258104.jpeg

La Expo Rodeo Neuland fue inaugurada oficialmente este sábado con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

La sede de la Cooperativa Nauland, en el Departamento de Boquerón (Chaco), abrió sus puertas para una edición más de la Expo Rodeo Neuland, la cual ya tuvo su inicio días pasados, pero registró su acto inaugural este sábado 13. La actividad culmina mañana, domingo 14 de mayo.

“Un evento para toda la familia” es el lema escogido para esta 27ª edición. La inauguración oficial se llevó a cabo en el Campo de Exposiciones del Club Rodeo de la Colonia Neuland, en el Chaco Central.

En el lugar estuvieron el ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien participa de su última expo feria como cabeza de Estado; la Primera Dama, Silvana Abdo, entre otras autoridades e invitados especiales.

La Expo Rodeo Neuland fue inaugurada oficialmente este sábado con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

La Expo Rodeo Neuland fue inaugurada oficialmente este sábado con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Gentileza/ ilustrativa.

El ministro de agricultura, en su discurso, manifestó que el Chaco paraguayo es una nueva frontera agrícola que crece vigorosamente, informó la Agencia de Informaciones Paraguayas (IP).

«La agricultura vino para quedarse en el Chaco y es una fuente alternativa de ingresos muy importante, sobre todo para el manejo sostenible de las fincas ganaderas, con la rotación entre agricultura y ganadería», afirmó.

Le puede interesar: Más de 400 firmas participan de la Expo Santa Rita

Señaló que en 2018, el Chaco paraguayo contaba con menos de 10.000 hectáreas de algodón cultivadas y que este 2023 se llegó a las 50.000 hectáreas de sembradío.

Asimismo, recordó que existen unas 100.000 hectáreas labradas son de soja, a los que se suman el maíz, sésamo y los cultivos tradicionales tales como el maíz, etcétera.

En cuanto al campo de la carne, manifestó que espera que la carne bovina comience a tener un mejor ritmo igual que la carne de cerdo, cuya producción cuenta con una perspectiva de crecimiento luego de la apertura del mercado de Taiwán.

Más contenido de esta sección
Pobladores lograron que se instale una planta de tratamiento de residuos cloacales en la Penitenciaría de Misiones, debido a que los desechos eran arrojados al arroyo Ysypo, contaminando el afluente de agua.
Un motociclista falleció este domingo tras ser embestido por una camioneta cuyo conductor se encontraba en estado de ebriedad. Ocurrió en Obligado, Departamento de Itapúa.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés desglosó cómo opera el esquema que perjudica a miles de personas en todo el país.
El Hospital de Mariscal Estigarribia, al igual que toda la ciudad, se inundó tras las lluvias registradas en horas de la madrugada de este lunes en la ciudad.
Un joven fue capturado este lunes por agentes policiales luego de una persecución en la vía pública de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El mismo fue sorprendido con equipos informáticos robados de una institución educativa local.
Un hombre falleció en la mañana de este lunes al caer de su motocicleta en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.