14 abr. 2025

Inauguran albergue para mujeres víctimas de violencia en Boquerón

El hogar albergue para mujeres víctimas de violencia fue inaugurado este viernes en el predio de la Gobernación de Filadelfia, Departamento de Boquerón.

albergue .jpg

La inauguración se realizó en la mañana de este viernes.

Foto: Gentileza.

El gobernador de Boquerón, Harold Bergen y la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, habilitaron este viernes el Hogar de Albergue para mujeres violentadas, en el predio de la Gobernación en Filadelfia.

El objetivo de la residencia es tener una casa de acogida para mujeres en situación de violencia en el Departamento de Boquerón, informó Luis Echagüe periodista de Última Hora.

En el acto participaron además la primera dama departamental; Rutti de Bergen, la secretaria de la Mujer de la Gobernación; Sonia Samudio, por el Ministerio de la Mujer la viceministra de Protección de los Derechos; Silvia Blasco y la coordinadora del Centro Regional de Filadelfia; Laura Florentín y otras autoridades locales de la comunidad.

Es muy importante resaltar que en la Ley 5777/16 de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia, está contemplado en el artículo 26 la responsabilidad de construir y administrar casas de acogida dependientes de las gobernaciones, y que con la inauguración la Gobernación de Boquerón cumple con la normativa, dice el Ministerio de la Mujer.

Luego de la inauguración se mantuvo una reunión entre las autoridades en el despacho de la gobernación, en el encuentro la ministra Cynthia Figueredo elogió el compromiso del gobernador Harold Bergen, por apoyar la iniciativa que llevaba varios años de proyectarse y que ahora es una realidad.

Por otro lado, enfatizó que la lucha contra la violencia no solo compete a las instituciones, sino a toda la sociedad, y que desde el Ministerio respaldarán en las necesidades que tenga el albergue, como por ejemplo las capacitaciones.

El gobernador Bergen manifestó la importancia de trabajar unidos para lograr un Boquerón libre de violencia, destacando a la familia como la base fundamental. Esta acción refleja un paso integral en el compromiso colectivo para lograr una comunidad libre de violencia.

Con esta actividad, la ministra cerró una cargada agenda de trabajo por la zona, donde se busca fortalecer el trabajo en conjunto con todas las partes sean instituciones o alianzas con el sector privado para favorecer a las mujeres de la región.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.