01 feb. 2025

Inauguran centro de protección y rehabilitación para niños indígenas

Un centro de protección y rehabilitación para niños indígenas en situación de calle fue inaugurado este jueves en la comunidad Punta Porã, distrito de Juan Manuel Frutos, Departamento de Caaguazú.

centro de recuperación y rehabilitación indígena

El centro de recuperación y rehabilitación para indígenas en situación de calle fue inaugurado en Juan Manuel Frutos, Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo

El centro de protección y rehabilitación se construyó con el objetivo de brindar atención y contención a niños indígenas en situación de calle, propiciando el arraigo comunitario y la recuperación en un ambiente adecuado a la forma de vida del pueblo Mbyá Guaraní.

El establecimiento es el primero en su tipo y contará con el apoyo permanente del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, junto con instituciones locales. La obra contó con el respaldo financiero de una firma privada, en coordinación con la Gobernación de Caaguazú.

El lugar ya alberga a unos 20 jóvenes, de entre 10 y 15 años, quienes provienen de diferentes comunidades del país. La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, participó de la inauguración.

Relacionado: Comienza construcción de centro de rehabilitación para menores indígenas

La estadía de los menores contó con la previa autorización de los respectivos caciques de cada comunidad, quienes permanentemente son informados sobre la evolución que registra cada uno de estos niños y niñas.

Las nuevas instalaciones cuentan con modernos dormitorios, cocina, comedor, espacio de recreación y una huerta, para el consumo de alimentos que ayuden a mejorar las condiciones de salud de los niños.

La construcción del centro demandó un monto aproximado de G. 500 millones.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).