05 abr. 2025

Inauguran Hospital Distrital de Paso Yobái

Con una inversión de más de G. 400 millones, autoridades departamentales y municipales inauguraron este lunes el Hospital Distrital de Paso Yobái, Departamento de Guairá.

Hospital, paso yobai.jpeg

El hospital fue construido en Paso Yobái y la inversión total fue de G. 469.353.297.

Foto: Richart González.

El Hospital Distrital de Paso Yobái, en el Guairá, fue inaugurado este lunes por las autoridades del cuarto departamento, en el marco de la lucha contra el Covid-19. La misma fue construída con recursos de la gobernación departamental.

La esperada obra beneficiará a pobladores del distrito de Paso Yobái y zonas aledañas que no tienen la posibilidad de acceder a servicios sanitarios de buena calidad, ya que los pobladores en su mayoría son de escasos recursos.

La obra incluyó una ampliación edilicia, por lo que ahora también cuenta con sala de rayos X, una sala de espera y consultorios.

Lea más: Realizan maratón para juntar alimentos e insumos en Guairá

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, tuvo mejoras en las instalaciones eléctricas y área de internación, todos bajo las normativas del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).

La obra incluye una  sala de rayos X, una sala de espera y consultorios.<br>

La obra incluye una sala de rayos X, una sala de espera y consultorios.

Foto: Richart González.

La construcción del hospital estuvo a cargo de la empresa JM Distribuidora SA y la inversión total fue de G. 469.353.297.

La doctora Cynthia Miranda, directora del nuevo hospital, dijo sentirse fortalecida con el espacio sanitario habilitado ya que permitirá brindar una mejor atención a los pacientes.

Nota relacionada: Primer paciente con Covid-19 en Guairá ya está recuperado

Durante el acto inaugural estuvieron presentes al Gobernador del Guairá, Juan Carlos Vera; el director de la IV Región Sanitaria, Carlos Barreto; el intendente de la ciudad, Ronald Vázques, y la propia directora del hospital, entre otras autoridades departamentales y municipales.

Más contenido de esta sección
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.