08 may. 2025

Inauguran en Miami un paseo con 52 esculturas de perros y gatos

El Paseo de Perros y Gatos y los Jardines de Esculturas, que exhibirá de forma permanente 26 esculturas de cada una de las dos especies, fue inaugurado a lo largo de un corredor que bordea el Museo Frost de Ciencias y el Pérez Art Museum de la ciudad de Miami (Florida).

Paseo de Perros y Gatos Miami 01.jpg

Escultura principal, ubicada en el acceso del Paseo de Perros y Gatos y los Jardines de Esculturas, de Miami.

Foto: EFE.

La organización del evento informó a través de un comunicado que a partir del sábado estaría habilitado con un acto, para el público en general, para dar a conocer mejor la exhibición, ubicada en el Parque Maurice A. Ferré, de Estados Unidos.

El acto de acceso libre incluyó presentaciones en vivo de la Florida Chamber Orchestra y la Banda de Jazz de la Escuela Belén.

Esta exhibición de esculturas de perros y felinos se abrió parcialmente al público en diciembre pasado para recibir a los participantes de la feria Art Basel Miami, lo que permitió a visitantes de todo el mundo admirar las esculturas y sus jardines.

 Una mujer posa junto a una de las esculturas de gato.

Una mujer posa junto a una de las esculturas de gato.

Foto: EFE.

El Paseo de Gatos y Perros y los Jardines de Esculturas es un proyecto impulsado por el comisionado de la ciudad de Miami Joe Carollo.

Le puede interesar: Tratar a mascotas como a personas puede generar en ellas trastornos

La muestra se extiende por un corredor que bordea el Museo Frost de Ciencias y el Pérez Art Museum Miami, en un recorrido con vistas a la bella Bahía Vizcaína.

Escultura de un perro en el Parque Maurice A. Ferré en Miami, Florida (EEUU).

Escultura de un perro en el Parque Maurice A. Ferré en Miami, Florida (EEUU).

Foto: EFE.

En las 26 esculturas de gatos y otras tantas de perros de gran tamaño y de diferentes razas, un grupo de artistas locales quiso plasmar la conexión con las mascotas en nuestras vidas.

Lea también: Mascotas mejoran la salud cognitiva y reducen el riesgo de discapacidad

El proyecto fue recientemente completado tras la instalación de una escultura de más de 20 pies (6 metros) de altura, semejante a un gigantesco perro Labrador, que está rodeado de cachorros y pequeños gatos.

El nuevo paseo exhibirá de forma permanente 26 esculturas de cada una de las dos especies.

El nuevo paseo exhibirá de forma permanente 26 esculturas de cada una de las dos especies.

Foto: EFE.

Esta escultura fue ubicada a la entrada del paseo para darles la bienvenida a los invitados.

El paseo también incluye un componente educativo para ayudar a los visitantes a aprender más sobre cada raza representada y el artista que hay detrás del diseño.

Cada una de las esculturas contará con códigos QR que los visitantes podrán escanear con sus teléfonos para acceder a una breve presentación en video que enseña más sobre la raza del animal y una entrevista con cada artista.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.