03 abr. 2025

Inauguran monumento del arpa paraguaya en la Costanera de Asunción

La inauguración oficial del monumento en homenaje al arpa paraguaya, ubicada en la Costanera Norte de Asunción, se llevó a cabo en la tarde de este miércoles. En el lugar, hasta las 22:00, habrá presentación de artistas nacionales.

WhatsApp Image 2023-06-07 at 19.06.24.jpeg

La inauguración oficial de la obra de Pistilli se llevó a cabo en la tarde de este miércoles con presencia del presidente electo Santiago Peña.

Foto: Fernando Calistro.

La inauguración oficial de la obra en homenaje al arpa paraguaya se llevó a cabo en la tarde noche de este miércoles, sobre la avenida José Asunción Flores, en la Costanera Norte de la capital del país, con la presencia del intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, autoridades locales e invitados especiales.

En la ocasión fue presentado el monumento de hierro y acero de 15 metros de altura, creado por el escultor paraguayo Juan Pablo “Juanpi” Pistilli. La inauguración se da en el marco de las celebraciones por Día del Arpa Paraguaya en homenaje al intérprete guaireño Félix Pérez Cardozo.

El descubrimiento de la placa simbólica, a los pies de la obra, estuvo en manos del presidente electo Santiago Peña y el intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez.

Arpa Inauguración.jpeg

Foto: Fernando Calistro.

Posteriormente, Juan Pablo Pistilli entregó a Peña la maqueta de la obra a pequeña escala.

Peña elogió el trabajo de Pistilli y descató lo maravilloso de su trabajo artístico. Asimismo, recordó el trabajo que su padre, Hugo Pistilli, realizó y el enorme aporte cultural que dejó al país.

Video: Marisol Ramírez.

Hasta el lugar llegaron personas de diversas edades, procedentes de varios puntos de la capital, así como extranjeros que no se quisieron perder el espectáculo que irá hasta las 22:00 de este miércoles.

Video: Marisol Ramírez.

La velada estará amenizada por la Orquesta H2O y el Arpa de Agua, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el arpista Rito Pedersen, acompañado todo de un show de luces.

Además, se presentó el libro de compositores del arpa, el ensamble de arpas y los solistas Miguel Ramírez y Norma Ortega.

Nicolasito Caballero.jpg

Nicolasito Caballero interpreto varios temas musicales.

Foto: Marisol Ramírez.

Posteriormente, subieron a escena los alumnos de la Escuela Luis Bordón y Arpa Róga, y la Escuela AIE bajo la dirección de Martín Portillo.

Finalmente, se presentarán los destacados arpistas Nicolasito Caballero y los hermanos Sixto y Juanjo Corbalán.

Artistas.jpeg

Foto: Fernando Calistro.

Pistilli mencionó que la principal fuente de inspiración de dicha escultura es una de las obras más emblemáticas del repertorio del arpa paraguaya, como los es el “Pájaro Campana”. El artista describe la obra como el ave que está volando y es el arpa al mismo tiempo.

La misma tiene como objetivo convertirse en un hito turístico y cultural de la capital, gracias a la mano creativa del escultor, al aporte creativo del Festival Mundial de Arpa y la financiación de la Sociedad Filarmónica de Asunción, quienes en conjunto realizan este aporte a la Comuna Capitalina.

Colapso vehicular

Debido a la inauguración de la escultura, la Costanera Norte de Asunción fue cortada en el tramo de la rotonda de la avenida José Asunción Flores, a la altura de su conexión con General Santos. Esto provocó que el tráfico vehicular se viera afectado, generando así un caos por las calles principales del centro, debido a que los conductores buscaban una opción rápida de salida de Asunción.

Tráfico en la Costanera.jpeg

Foto: Fernando Calistro.

El tráfico estuvo congestionado desde las 17:00 hasta pasadas las 19:00. Posteriormente, con ayuda de agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) se logró normalizar la situación.

Los automovilistas reprocharon, mediante las redes sociales y los diferentes grupos de WhatsApp, el horario y día escogido para el acto central, ya que es un horario donde muchas personas salen de sus trabajos y entorpece la fluidez vehicular que tiene la Costanera de Asunción.

Más contenido de esta sección
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.
El primer vocalista y cofundador de la icónica banda de rock AC/DC, Dave Evans, se presentará por segunda vez en Ciudad del Este el sábado 19 de abril.
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.