03 feb. 2025

Inauguran mural de Gloria Estefan y su esposo en la Pequeña Habana de Miami

Un mural con los rostros de Gloria y su esposo Emilio Estefan fue inaugurado en la Pequeña Habana por una fundación que busca embellecer este barrio de gran población cubana en Miami y enaltecer a líderes y personalidades cubanoestadounidenses.

Mural de Gloria Estefan y su esposo.jpg

Fotografía de un mural con los rostros de Gloria Estefan y su esposo Emilio, en Miami (EEUU).

Foto: EFE.

La obra estuvo a cargo del artista local conocido como Disem 305, quien dibujó a Gloria Estefan y su esposo, Emilio Estefan, jóvenes, en una de las paredes de La Casa de los Trucos, una histórica tienda cubana de disfraces sobre la conocida Calle Ocho, en Miami (EEUU), que “donó" el muro.

La Fundación Kcull inauguró este fin de semana el mural para brindar tributo a los “Emperadores del pop latino”, señaló en un comunicado la organización sin ánimo de grupo.

El mural está cerca de otro que rinde tributo a la Reina de la salsa, Celia Cruz.

Le puede interesar: Gloria Estefan: Dos papas y dos reyes pensaron que exageraba sobre Cuba

Kcull recordó que la música unió a los Estefan desde que Emilio era en 1975 el teclista de la banda Miami Latin Boys, que después cambiaría al icónico Miami Sound Machine.

Muy pronto Gloria fue la vocalista principal de un grupo que alcanzaría la fama y la fortuna, produciendo algunos de los 10 éxitos más memorables de las décadas de los 80 y 90.

Ambos se consolidaron como una de las parejas más productivas, creativas y socialmente comprometidas de la industria musical estadounidense, latina e internacional.

Lea también: Gloria Estefan se suma a Andy García en el remake de El Padre de la Novia

El muralista Disem 305, cuyo nombre real es Giovanni Borace, es un célebre artista e ilustrador de origen panameño conocido por sus vibrantes murales con retratos fotorrealistas inspirado en el Art Deco rosa y verde azulado.

La fundación señaló que la obra “unirá" a toda una comunidad con la tienda de disfraces más antigua de Miami, “un establecimiento de culto que tiene sus raíces en la Cuba de 1920".

Enfatizó que estos esfuerzos artísticos “son un camino hacia la recuperación social y económica de distritos desatendidos, pero históricos”.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.