24 feb. 2025

Inauguran mural en homenaje a mujeres luchadoras de Misiones

La organización Kuña Róga de Encarnación, que lleva adelante el proyecto Sumamos Mujeres, inauguró un mural denominado Kuñanguéra Ojepytasóva Hetãre, en el que destacan a mujeres del Departamento de Misiones por su contribución a los derechos humanos.

WhatsApp Image 2021-07-11 at 3.47.59 PM.jpeg

Inauguran un mural en Misiones que destaca a mujeres del departamento por su contribución a los derechos humanos, civiles y políticos.

Foto: Gentileza

“Este es el cuarto mural que inauguramos, se llama Kuñanguéra ojepytasova Hetãre, las mujeres han contribuido en la construcción de la historia paraguaya, pero han sido constantemente relegadas en la historia oficial. Desde Sumamos Mujeres se ha buscado rescatar y destacar a las mujeres olvidadas en este proceso histórico. Son seis mujeres misioneras, protagonistas claves para la participación social, cultural y política de las mujeres, quienes figuran en el mural”, expresó Cipriana Bogarin, una de las organizadoras.

Una de las mujeres líderes homenajeada en el mural, Cristina Meza viuda de Ortellado, expresó que las mujeres a veces ni siquiera son vistas como personas y que mucho menos se respetan sus derechos. Valoró el gesto y pidió al grupo que tenga fuerza y no se rindan en su lucha.

“Yo doy hoy fuerza a las compañeras, parece que nosotras las mujeres no parecemos personas, nos han tenido en cuenta a través de estas acciones y se demuestra que las mujeres somos compañeras de lucha de los hombres, de igual valor, y merecemos respeto. Fuerza a todas las mujeres”, manifestó Meza.

Una de las mujeres líderes que es homenajeada en el mural, Cristina Meza, viuda de Ortellado.

Una de las mujeres líderes que es homenajeada en el mural, Cristina Meza, viuda de Ortellado.

Foto: Gentileza

Teresa Cortese, presidenta de Kuña Róga, señaló que desde la institución están agradecidas por ser parte del rescate de la historia de las mujeres que han aportado para que hoy puedan disfrutar de sus derechos y que en las escuelas se pueda estudiar sobre la historia de estas luchadoras.

Las homenajeadas que figuran en el mural son: Severiana Leguizamón, activista política por los derechos humanos, nacida en San Juan Bautista; Cristina Meza, lideresa de las Ligas Agrarias Cristianas, oriunda de San Miguel; Titela Ferreira, activista política y cofundadora de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, sede San Ignacio.

Asimismo, se encuentran Juana Del Puerto, primera intendenta en ser electa democráticamente en el municipio de Santa Rosa, también fue concejala departamental y diputada, Mirta Sanabria; concejala municipal, presidenta de la Red de Mujeres Munícipes del Paraguay y vicepresidenta de la Red de Mujeres Política de Misiones, además formó parte del Grupo Impulsor de la Paridad Democrática y estuvo como precandidata a intendenta de San Juan en estas internas, pero falleció poco antes de las internas del 2021.

Se rindió un homenaje póstumo también a Apolonia Rodríguez, luchadora por los derechos humanos, nacida en San Patricio, quien fue electa en dos ocasiones como concejala de Ayolas.

El mural se encuentra en la ciudad de San Ignacio-Misiones, al costado del Hotel Arapyzandu, en la intersección de las rutas PY01 y PYO4.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.