04 abr. 2025

Inauguran mural en homenaje a mujeres luchadoras de Misiones

La organización Kuña Róga de Encarnación, que lleva adelante el proyecto Sumamos Mujeres, inauguró un mural denominado Kuñanguéra Ojepytasóva Hetãre, en el que destacan a mujeres del Departamento de Misiones por su contribución a los derechos humanos.

WhatsApp Image 2021-07-11 at 3.47.59 PM.jpeg

Inauguran un mural en Misiones que destaca a mujeres del departamento por su contribución a los derechos humanos, civiles y políticos.

Foto: Gentileza

“Este es el cuarto mural que inauguramos, se llama Kuñanguéra ojepytasova Hetãre, las mujeres han contribuido en la construcción de la historia paraguaya, pero han sido constantemente relegadas en la historia oficial. Desde Sumamos Mujeres se ha buscado rescatar y destacar a las mujeres olvidadas en este proceso histórico. Son seis mujeres misioneras, protagonistas claves para la participación social, cultural y política de las mujeres, quienes figuran en el mural”, expresó Cipriana Bogarin, una de las organizadoras.

Una de las mujeres líderes homenajeada en el mural, Cristina Meza viuda de Ortellado, expresó que las mujeres a veces ni siquiera son vistas como personas y que mucho menos se respetan sus derechos. Valoró el gesto y pidió al grupo que tenga fuerza y no se rindan en su lucha.

“Yo doy hoy fuerza a las compañeras, parece que nosotras las mujeres no parecemos personas, nos han tenido en cuenta a través de estas acciones y se demuestra que las mujeres somos compañeras de lucha de los hombres, de igual valor, y merecemos respeto. Fuerza a todas las mujeres”, manifestó Meza.

Una de las mujeres líderes que es homenajeada en el mural, Cristina Meza, viuda de Ortellado.

Una de las mujeres líderes que es homenajeada en el mural, Cristina Meza, viuda de Ortellado.

Foto: Gentileza

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Teresa Cortese, presidenta de Kuña Róga, señaló que desde la institución están agradecidas por ser parte del rescate de la historia de las mujeres que han aportado para que hoy puedan disfrutar de sus derechos y que en las escuelas se pueda estudiar sobre la historia de estas luchadoras.

Las homenajeadas que figuran en el mural son: Severiana Leguizamón, activista política por los derechos humanos, nacida en San Juan Bautista; Cristina Meza, lideresa de las Ligas Agrarias Cristianas, oriunda de San Miguel; Titela Ferreira, activista política y cofundadora de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, sede San Ignacio.

Asimismo, se encuentran Juana Del Puerto, primera intendenta en ser electa democráticamente en el municipio de Santa Rosa, también fue concejala departamental y diputada, Mirta Sanabria; concejala municipal, presidenta de la Red de Mujeres Munícipes del Paraguay y vicepresidenta de la Red de Mujeres Política de Misiones, además formó parte del Grupo Impulsor de la Paridad Democrática y estuvo como precandidata a intendenta de San Juan en estas internas, pero falleció poco antes de las internas del 2021.

Se rindió un homenaje póstumo también a Apolonia Rodríguez, luchadora por los derechos humanos, nacida en San Patricio, quien fue electa en dos ocasiones como concejala de Ayolas.

El mural se encuentra en la ciudad de San Ignacio-Misiones, al costado del Hotel Arapyzandu, en la intersección de las rutas PY01 y PYO4.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.