20 may. 2025

Inauguran paseo de la Guarania en homenaje a José A. Flores en la Costanera

El Paseo de la Guarania, en homenaje a José Asunción Flores, en la Costanera de Asunción fue inaugurada este miércoles. Se trata de una instalación de instrumento sonoro de agua y un telescopio para ver la casa donde vivió el creador del género.

paseo de la guarania

El instrumento llamado Notas de sentimiento se encuentra ubicado en la terraza de Turista Róga.

Foto: Andrés Catalán

El arquitecto, compositor y artesano Fernando Amberé Feliciángeli estuvo a cargo de la instalación del instrumento sonoro con forma de piano que se habilitó este miércoles a las 17:00, en presencia del presidente de la República, Santiago Peña, la primera dama Leticia Ocampos y el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, entre otras autoridades.

Lea más: José A. Flores renace con piano sonoro de agua y un catalejo en el Paseo de la Guarania

El instrumento llamado Notas de sentimiento se encuentra ubicado en la terraza de Turista Róga y es un homenaje al creador de la guarania, José Asunción Flores.

También está el catalejo que forma parte de la instalación, bajo el nombre de El origen, y que apunta al corazón mismo de la Chacarita, con una vista desde la Costanera hacia lo que fue la casa de José Asunción Flores, en Punta Karapã.

Piano sonoro de agua
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“En un rincón del alma de Asunción, donde las melodías susurran entre las calles y los corazones laten al compás de la tradición, se alza el Paseo de la Guarania, un tributo conmovedor al alma creativa detrás de la Guarania, José Asunción Flores”, explica el anuncio de la nueva propuesta cultural.

El arquitecto Fernando Amberé Feliciángeli, integrante de Deliverans, es también creador de la Tubotecla, el Arpa de Agua y el Circuito Recuerdos de Ypacaraí, posiblemente la guarania más reconocida y que pertenece a Demetrio Ortiz y Zulema de Mirkin.

Le puede interesar: Dos miradas sobre José Asunción Flores

“Como las piezas de un rompecabezas, Paseo de la Guarania se integra al Circuito del Recuerdo, invitando a explorar la riqueza histórica y cultural de nuestro país, destacando la importancia de preservar nuestras tradiciones y rendir homenaje a aquellos que dejaron una huella imborrable”, manifestó sobre la instalación Claudia Bobadilla, gerente de marketing de Banco Itaú, empresa que promovió e hizo posible la instalación.

La muestra podrá ser visitada durante las 24 horas y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Asunción y la Secretaría Nacional de Turismo.

Más contenido de esta sección
La cantante Andrea Valobra recibirá un homenaje este miércoles 21 de mayo a las 10:00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. La actividad se enmarca, además, en los actos conmemorativos por el centenario de la guarania.
La delegación paraguaya de artistas que se presentó en la Expo Osaka en Japón cultivó la admiración de los presentes que acudieron al evento que tenía una programación especial en honor a Paraguay.
Los hermanos Galán ofrecieron sus mejores hits, así como baile, creativos sketches y la participación del público en el escenario. Los presentes vibraron en el Comité Olímpico de Luque este sábado 17 de mayo. El show también contó con la participación del grupo Los Ojeda, que abrió la jornada, y Aye Alfonso, que la cerró.
El grupo musical Bronco regresa una vez más a Paraguay, celebrando sus más de 45 años de carrera, con su tour Dejando huella. Realizará dos presentaciones en junio, una en Asunción y otra en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Federación de Músicos de Estados Unidos defendió este viernes a Taylor Swift y Bruce Springsteen, objeto de insultos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
La banda estadounidense de punk rock Green Day confirmó oficialmente su presencia por primera vez en Paraguay, en el marco de su gira The Saviors Tour, que ya arrancó en Europa, Asia y Norteamérica.