05 feb. 2025

Inauguran paseo de la Guarania en homenaje a José A. Flores en la Costanera

El Paseo de la Guarania, en homenaje a José Asunción Flores, en la Costanera de Asunción fue inaugurada este miércoles. Se trata de una instalación de instrumento sonoro de agua y un telescopio para ver la casa donde vivió el creador del género.

paseo de la guarania

El instrumento llamado Notas de sentimiento se encuentra ubicado en la terraza de Turista Róga.

Foto: Andrés Catalán

El arquitecto, compositor y artesano Fernando Amberé Feliciángeli estuvo a cargo de la instalación del instrumento sonoro con forma de piano que se habilitó este miércoles a las 17:00, en presencia del presidente de la República, Santiago Peña, la primera dama Leticia Ocampos y el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, entre otras autoridades.

Lea más: José A. Flores renace con piano sonoro de agua y un catalejo en el Paseo de la Guarania

El instrumento llamado Notas de sentimiento se encuentra ubicado en la terraza de Turista Róga y es un homenaje al creador de la guarania, José Asunción Flores.

También está el catalejo que forma parte de la instalación, bajo el nombre de El origen, y que apunta al corazón mismo de la Chacarita, con una vista desde la Costanera hacia lo que fue la casa de José Asunción Flores, en Punta Karapã.

Piano sonoro de agua

“En un rincón del alma de Asunción, donde las melodías susurran entre las calles y los corazones laten al compás de la tradición, se alza el Paseo de la Guarania, un tributo conmovedor al alma creativa detrás de la Guarania, José Asunción Flores”, explica el anuncio de la nueva propuesta cultural.

El arquitecto Fernando Amberé Feliciángeli, integrante de Deliverans, es también creador de la Tubotecla, el Arpa de Agua y el Circuito Recuerdos de Ypacaraí, posiblemente la guarania más reconocida y que pertenece a Demetrio Ortiz y Zulema de Mirkin.

Le puede interesar: Dos miradas sobre José Asunción Flores

“Como las piezas de un rompecabezas, Paseo de la Guarania se integra al Circuito del Recuerdo, invitando a explorar la riqueza histórica y cultural de nuestro país, destacando la importancia de preservar nuestras tradiciones y rendir homenaje a aquellos que dejaron una huella imborrable”, manifestó sobre la instalación Claudia Bobadilla, gerente de marketing de Banco Itaú, empresa que promovió e hizo posible la instalación.

La muestra podrá ser visitada durante las 24 horas y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Asunción y la Secretaría Nacional de Turismo.

Más contenido de esta sección
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.