29 mar. 2025

Inauguran paseo de la Guarania en homenaje a José A. Flores en la Costanera

El Paseo de la Guarania, en homenaje a José Asunción Flores, en la Costanera de Asunción fue inaugurada este miércoles. Se trata de una instalación de instrumento sonoro de agua y un telescopio para ver la casa donde vivió el creador del género.

paseo de la guarania

El instrumento llamado Notas de sentimiento se encuentra ubicado en la terraza de Turista Róga.

Foto: Andrés Catalán

El arquitecto, compositor y artesano Fernando Amberé Feliciángeli estuvo a cargo de la instalación del instrumento sonoro con forma de piano que se habilitó este miércoles a las 17:00, en presencia del presidente de la República, Santiago Peña, la primera dama Leticia Ocampos y el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, entre otras autoridades.

Lea más: José A. Flores renace con piano sonoro de agua y un catalejo en el Paseo de la Guarania

El instrumento llamado Notas de sentimiento se encuentra ubicado en la terraza de Turista Róga y es un homenaje al creador de la guarania, José Asunción Flores.

También está el catalejo que forma parte de la instalación, bajo el nombre de El origen, y que apunta al corazón mismo de la Chacarita, con una vista desde la Costanera hacia lo que fue la casa de José Asunción Flores, en Punta Karapã.

Piano sonoro de agua

“En un rincón del alma de Asunción, donde las melodías susurran entre las calles y los corazones laten al compás de la tradición, se alza el Paseo de la Guarania, un tributo conmovedor al alma creativa detrás de la Guarania, José Asunción Flores”, explica el anuncio de la nueva propuesta cultural.

El arquitecto Fernando Amberé Feliciángeli, integrante de Deliverans, es también creador de la Tubotecla, el Arpa de Agua y el Circuito Recuerdos de Ypacaraí, posiblemente la guarania más reconocida y que pertenece a Demetrio Ortiz y Zulema de Mirkin.

Le puede interesar: Dos miradas sobre José Asunción Flores

“Como las piezas de un rompecabezas, Paseo de la Guarania se integra al Circuito del Recuerdo, invitando a explorar la riqueza histórica y cultural de nuestro país, destacando la importancia de preservar nuestras tradiciones y rendir homenaje a aquellos que dejaron una huella imborrable”, manifestó sobre la instalación Claudia Bobadilla, gerente de marketing de Banco Itaú, empresa que promovió e hizo posible la instalación.

La muestra podrá ser visitada durante las 24 horas y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Asunción y la Secretaría Nacional de Turismo.

Más contenido de esta sección
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.