14 abr. 2025

Inauguran segundo acelerador para tratamiento de cáncer en el Incán

Un moderno acelerador lineal, que comúnmente se utiliza para el tratamiento de radioterapia de los enfermos de cáncer, fue inaugurado este lunes en el Incán. Su director, el doctor Nelson Mitsui, dijo que la nueva adquisición ayudará enormemente a disminuir la lista de espera de pacientes.

acelerador INCAN.jpg

El Incán inauguró este lunes un nuevo acelerador lineal para tratamiento de radioterapia.

Foto: @msaludpy

Varias autoridades del Gobierno participaron este lunes de un acto oficial que se realizó en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán) en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora mundialmente este lunes.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, expuso durante una conferencia de prensa que se trata del segundo que se habilitará en el sistema sanitario público.

El director del Incán, Nelson Mitsui, acotó que la lista de espera de pacientes para tratamiento de radioterapia disminuirá “enormemente” con el nuevo aparato. “Ahora, con dos aceleradores, más los servicios tercerizados, creemos que esa lista se va a reducir de forma considerable”, expresó.

Le puede interesar: Reiniciaron el servicio de radioterapia en el Instituto Nacional del Cáncer

Sobre este punto, mencionó que los enfermos suelen esperar dos a tres meses para acceder al tratamiento con el único acelerador que tenían, y cuya capacidad era solo para hasta 80 pacientes por día.

Descartó que con el nuevo equipo para radioterapias se duplique la capacidad. “Uno tiende a pensar que se va a duplicar, pero es un aparato que tiene complicaciones, calculamos que aumentaría el servicio para 60 a 70 personas más”, detalló.

Embed

Mujeres que son enfermas de cáncer y pacientes del Incán participaron del evento y expresaron que estaban muy contentas con el nuevo acelerador.

“Para nosotros es nuestro bebé, porque nosotros le hinchamos mucho (al ministro) cuando queríamos la segunda máquina, porque la que teníamos estaba colapsada. Esto es un logro para todos los pacientes del país, una esperanza”, recalcó una de ellas.

Nota relacionada: Centenar de pacientes quedan a la deriva tras suspensión de radioterapias en el Incán

El titular de la cartera sanitaria también manifestó que se realizó la compra de nuevos fármacos para tratar la enfermedad y que se está llevando a cabo un registro nacional del cáncer.

El anterior acelerador lineal del Instituto Nacional del Cáncer prestó servicio por primera vez en febrero de 2017 a una paciente para su tratamiento de radioterapia.

Se reactivó su servicio el pasado 23 de setiembre, después de que se descompuso en agosto debido a que requería la instalación de un repuesto. En consecuencia, un centenar de pacientes quedaron a la deriva en su momento.

Más contenido de esta sección
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso, a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.