10 abr. 2025

INC evalúa aumentar precio del cemento por bajante del río Paraguay

Gerardo Guerrero, titular de la Industria Nacional del Cemento (INC), aseguró que la institución evalúa el impacto por la bajante del río Paraguay para determinar si corresponde o no un reajuste en el precio del cemento. La institución regularizó en su totalidad la migración del transporte fluvial al terrestre, lo que podría impactar en los costos.

INC.jpeg

La Industria Nacional de Cemento (INC) tiene plantas en las localidades de Vallemí y Villeta.

Foto: Gentileza.

El precio de cemento por bolsa podría tener un incremento debido a la bajante del río Paraguay, admitió Gerardo Guerrero, titular de la Industria Nacional del Cemento (INC).

El funcionario señaló que debido a la situación del río, la distribución del producto desde las plantas de Vallemí y Villeta se realiza vía terrestre, lo que podría incrementar el precio final. “El flete terrestre representa un 80% más caro que el fluvial. Al hacer ese traspaso, hay un mayor impacto en el costo de la bolsa”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080.

Puede leer: INC aclara que se encuentra operativo tras millonario robo de cementos

Le puede interesar: Peña anuncia reducción de G. 2.000 por bolsa en todos los cementos de INC

Actualmente, el precio unitario de una bolsa de cemento es de G. 52.000 si se retira de la planta industrial de Villeta y G. 44.000 a retirar de la planta de Vallemí.

Guerrero aseguró que la institución no está enfrentando un problema para cubrir la necesidad del mercado. “INC tiene una capacidad de producción y entrega de segmento de 12 a 13 millones de bolsas. Nosotros producimos alrededor de 45.000 a 47.000 bolsas por día. No hay problema de abastecimiento”, agregó.

El funcionario estatal también se refirió a la producción de clínker, principal componente del cemento Portland, que, según afirmó, está garantizada por lo menos hasta el mes de febrero del 2025.

“Una empresa cementera es una industria de producción en masa y son muy pocas las veces que estamos parando para hacer algunos ajustes, tenemos la capacidad suficiente para atender el mercado hasta febrero del año que viene”, expresó.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la Ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.