10 may. 2025

INC racionalizará provisión de cemento por bajante del río

La Industria Nacional del Cemento (INC) informó este martes que debido a la bajante del río Paraguay se producirán algunos retrasos en la provisión de materia prima, por lo que se racionalizará la provisión del cemento. No obstante, aclaran que no habrá escasez del producto.

Planta de la Industria Nacional del Cemento

INC abonó G. 2.000 millones de más en obras adjudicadas.

Foto: Archivo UH.

Alfredo Machuca, gerente de Logística de la INC, explicó a Última Hora que el mercado está asegurado. Señaló que solo se optó por racionalizar el abastecimiento del cemento durante 15 días, que es el tiempo estimado de retraso para la llegada de materia prima desde Vallemí, Concepción.

“Hemos tomado la previsión de comunicar a los distribuidores. La medida busca evitar la escasez. En los depósitos tenemos suficiente cemento para asegurar el mercado. Lo que se hace es reducir el porcentaje de entrega diaria”, puntualizó.

El gerente de Logística de la INC explicó que de una entrega diaria que promedia las 55.000 bolsas de cemento se entregarán unas 40.000, de manera a mantener el stock durante las dos semanas de retraso.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: El río no para de bajar y ya golpea al transporte fluvial

El funcionario aseguró que no habrá desabastecimiento del producto y descartó que las condiciones ameriten una suba en el precio. “Instamos a la ciudadanía a que no pague por encima del precio del mercado”, dijo.

La INC entrega a G. 39.800 cada bolsa de cemento a sus distribuidores. El precio de venta sugerido por la estatal es de G. 42.000 por cada bolsa.

Durante el mes de octubre, la cementera estatal entregó 1.230.000 bolsas de cemento, incluyendo las utilizadas para las obras públicas.

También puede leer: Se anuncia un complicado estiaje para la navegación

El río Paraguay está bajando de nivel de manera alarmante a causa de la sequía. Desde hace varias semanas el cauce hídrico presenta un descenso importante de sus aguas, luego de tres años. Esta situación también se vuelve un problema para el sector naviero.

Más contenido de esta sección
La jueza del Juzgado Penal de Garantías 2 de Luque, María Cecilia Ocampos Benedetti, decretó este viernes la prisión preventiva del ex jugador Julio Manzur y de otras dos personas, imputados por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.