09 jul. 2025

INC registra caída de 95% en las ventas

El gerente comercial de la INC, José Coelho de Souza, afirmó ayer que en Encarnación y en las zonas fronterizas la venta de cemento ha caído extraordinariamente debido al contrabando.

En el caso de Encarnación, precisó que antes la cementera estatal vendía unas sesenta mil bolsas por mes, cifra que en este momento apenas llega a cinco mil. “A nosotros nos afecta muchísimo el contrabando y los números nos dicen que la diferencia de lo que no estamos vendiendo más se cubre con cemento que está entrando en cantidades enormes”, subrayó.

Coelho de Souza apuntó que es evidente que el mayor volumen de bolsas que ingresan en las zonas fronterizas son de contrabando y no parte de la importación legal.

Recordó que el presidente de la INC, Carlos Krüsell, había conversado con distribuidores de Ciudad del Este meses atrás, pero no obtuvo resultados debido a que el contrabando generaba una competencia muy desleal.

Consideró que las entidades de control están fallando al no cortar el ingreso de cemento.

Estimó que la INC dejó de vender unas cien mil bolsas al mes en las zonas de frontera como Pedro Juan Caballero, Saltos del Guairá, Pilar y Encarnación.

SOBRESTOCK. A criterio del presidente de la Capaco, Jorge Moreno, en realidad hay un sobrestock de cemento en el mercado, no escasea; pero reconoció que a nivel fronterizo puede darse el ingreso de mercadería en forma ilegal, por los precios más bajos conseguidos en el vecino país.

Dijo que debido a los problemas de las empresas contratistas con el gran atraso en los pagos de certificados de obras, los cronogramas contractuales están teniendo inconvenientes para ser cumplidos y, en consecuencia, disminuye la demanda de cemento y varilla.