06 may. 2025

Incán reprograma turnos de pacientes con quimioterapia tras avería de equipo

El Instituto Nacional del Cáncer (Incán) reprogramó para este viernes 23 y el lunes 26 de febrero los turnos de los pacientes para la realización de su tratamiento de quimioterapia, tras la avería del equipo que se utiliza para mezclar los medicamentos.

INCAN FACHADA FACHADA INCAN 02.jpg

Desde el Incán informaron que contactaron con cada paciente para comunicar estos cambios.

Foto: Archivo ÚH.

El Instituto Nacional del Cáncer (Incán) emitió este miércoles un comunicado en el cual menciona que —ante la falla técnica de la campana de flujo laminar, equipo necesario para la preparación de los tratamientos de quimioterapia— los turnos de pacientes ambulatorios que debían realizarse el procedimiento este jueves, serán reprogramados para este viernes 23 y lunes 26 de febrero próximos.

Desde el centro asistencial informaron que contactaron con cada paciente para comunicar estos cambios.

Aseguran, además, que la quimioterapia para los pacientes internados está garantizada.

Lea más: Pacientes con cáncer viven un suplicio por avería de máquinas para quimioterapia en el Incán

Asimismo, el Incán pide disculpas a cada uno de sus pacientes afectados por este imprevisto y se compromete a redoblar los esfuerzos para evitar que este tipo de situaciones se repitan.

Una gran cantidad de enfermos de cáncer que siguen tratamiento en el Incán no pudo realizarse este miércoles la quimioterapia por la avería del equipo que se utiliza para mezclar los medicamentos.

Muchos de ellos vienen de ciudades del interior y viajan incluso varios kilómetros para acudir al centro asistencial ubicado en la ciudad de Areguá, del Departamento Central.

Nota relacionada: Incán: Falta de medicamentos es “una crisis que se está resolviendo”, asegura director

“Tengo 67 años y no me quiero morir todavía. Quiero vivir por lo menos tres años más. Este es el tercer miércoles que vengo de balde y no puede ser que no se arregle la máquina”, dijo entre lágrimas una paciente que viajó desde la ciudad de Piribebuy, Cordillera.

Un informe de Telefuturo reveló que además de la falta del servicio, los enfermos de cáncer tienen que soportar otras humillaciones como la falta de agua potable, baños en mal estado y aires acondicionados sin funcionamiento.

Más contenido de esta sección
Dos niños y un bebe de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia católica los próximos años.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.