16 abr. 2025

Incautación récord de cocaína: Fiscalía allana un depósito de carbón de Cristian Turrini

Una comitiva fiscal y policial allanó este jueves un depósito en Mariano Roque Alonso que, supuestamente, pertenece al ex director de la TV Pública Cristian Turrini, quien fue detenido por la incautación de casi tres toneladas de cocaína en el puerto de Villeta.

depósito de Turrini.jpeg

El allanamiento se realizó este jueves en Mariano Roque Alonso (Central).

Foto: Captura NPY.

Un importante contingente de la Policía Nacional, encabezado por la fiscala Elva Cáceres, realizó a tempranas horas de este jueves un operativo en el barrio Corumba Cue, conocido como Universo, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central, informó NPY.

En el lugar fue allanado un depósito de carbón que pertenecería a Cristian Turrini, el ex director de la TV Pública y primer detenido por la mayor incautación de cocaína en la historia del país, quien fue imputado por tenencia y tráfico internacional de drogas.

Le puede interesar: “Turrini era un tipo que estaba metido en narcotráfico”, dice empresario detenido

Los investigadores procedieron a verificar el depósito donde se halló una gran cantidad de paquetes de carbón, para ver si contienen más drogas o no y a los efectos de dar con el principal responsable.

El Ministerio Público brindará más detalles con respecto a este allanamiento una vez concluido el operativo, que es realizado en el marco del megaoperativo iniciado el pasado 19 de octubre en el puerto privado Terport, ubicado en la ciudad de Villeta, del Departamento Central.

Más detalles: Para fiscal, varias personas estarían detrás del cargamento de cocaína

En el caso fueron incautados un total de 2.906 kilos de droga de 11 contenedores, que tenían como destino Israel, los cuales ya fueron incinerados en una propiedad de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), situada en Chaco’i, de Presidente Hayes.

En el marco de la investigación también fue detenido e imputado por el supuesto hecho de tráfico de drogas el empresario Alberto Ayala Jacquet.

Sin embargo, la Fiscalía no descarta que un equipo numeroso de personas está detrás del traslado de cocaína a Europa en contenedores con paquetes de carbón vegetal.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.