25 abr. 2025

Incautación récord de cocaína: Segundo detenido es dueño de una empresa exportadora

El empresario Alberto Ayala Jacquet, responsable de la carga incautada con cocaína en el puerto de Villeta, fue detenido este jueves en su vivienda tras un allanamiento realizado por la Fiscalía.

detencion empresario Alberto Ayala.jpg

El depósito de carbonería del empresario Alberto Ayala Jacquet también fue allanado este jueves.

Foto: Fiscalía.

La detención del empresario Alberto Ayala Jacquet se produjo luego de un allanamiento que realizó la Fiscalía en el barrio Sajonia, de Asunción, durante la madrugada de este jueves, según confirmó el jefe del Departamento Antinarcóticos de la Policía, Osvaldo Ávalos a Monumental 1080 AM.

Los intervinientes incautaron varios documentos y objetos en el marco de la investigación por el traslado de cocaína a Europa en contenedores con paquetes de carbón vegetal, desde el puerto Terport de Villeta.

El hombre está vinculado al caso debido a que figura como responsable de la empresa 3A, exportadora que tramitó el despacho de seis contenedores que tenían la carga contaminada con cocaína, según explicó el jefe policial.

Lea más: Para fiscal, varias personas estarían detrás del cargamento de cocaína

Otro allanamiento también se realizó este jueves en un depósito de carbonería, Carbosur SA, en Limpio bajo coordinación de la fiscala Elva Cáceres conjuntamente con la Policía Nacional.

La empresa también sería de propiedad de Ayala Jacquet, de donde los intervinientes también incautaron varias evidencias.

El empresario es el segundo detenido por el caso del traslado de cocaína a Europa en contenedores con paquetes de carbón vegetal.

El primer implicado es Cristian Turrini, ex director de la TV Pública, quien ya fue imputado por tenencia y tráfico internacional de drogas.

Ayala Jacquet fue derivado al Departamento Antinarcóticos de la Policía, mientras que Turrini se encuentra en la Agrupación Especializada.

Incautación histórica de cocaína

El operativo y la incautación de la carga de cocaína se realizó en el puerto Terport, de la ciudad de Villeta. Unos 11 contenedores fueron retenidos entre el lunes y este miércoles.

Hasta el momento, se pudieron revisar dos de ellos y se contabilizaron ya 2.331 kg de cocaína de alta pureza, pero este número se podría extender, ya que continúan con el procedimiento de verificación en los demás contenedores.

Más contenido de esta sección
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.
El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa Che Róga Porã 2.0, que contempla una propuesta más amplia e inclusiva para posibilitar un mayor acceso a la vivienda.
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.
Gonzalo García de Zúñiga, asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), informó que recibieron tres inmuebles rurales y ganado perteneciente a la familia del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de policías.