04 feb. 2025

Incautan 10.000 litros de combustible de contrabando en Vista Alegre

Un total de 10.000 litros de combustible de contrabando fueron incautados en un procedimiento realizado en la zona del puesto de control de Vista Alegre. Tres hombres fueron aprehendidos.

Combustible contrabando.jpg

Detuvieron a tres personas por transportar combustible presumiblemente de contrabando.

Foto: Gentileza

Emilio Fúster, el ministro de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando, informó a través de su cuenta de Twitter que se incautó un camión que contenía 10.000 litros de combustible. Se presume que el cargamento ingresó de contrabando desde Argentina.

El procedimiento se realizó durante la noche del martes en la zona del puesto de control de Vista Alegre.

De acuerdo a los datos de los intervinientes, el camión de gran de la marca JMC, de color Blanco, salió de un camino alternativo, conocido como Tape Jere. Eso llamó la atención a los funcionarios y ordenaron al conductor que detenga la marcha, pero intentó darse a la fuga.

Lea más: Incautan más de 400 litros de combustible en San Pedro del Paraná

Finalmente, el conductor y los dos acompañantes fueron detenidos tras una persecución. El chofer paró su vehículo tras chocar contra una patrullera de la Prefectura Naval, informó Telefuturo.

Por disposición del fiscal, todos fueron trasladados hasta la Comisaría 4º de Villa Hayes.

Los intervinientes verificaron el camión y en su interior encontraron el carburante distribuido en 10 bidones de 1.000 litros. En total la pérdida para los contrabandistas se acercó a los G. 220 millones, según los funcionarios a cargo de la investigación.

Uno de los ocupantes del camión quedó en carácter de detenido por infringir su prisión domiciliaria y los otros dos quedaron como aprehendidos. Uno de ellos cuenta con antecedentes por reducción y robo agravado.

El contrabando de combustibles, sobre todo proveniente de Argentina, no para debido al gran margen de precios que existe con el país vecino, donde la nafta y el diésel se consiguen a un valor de casi la mitad menor al del precio local.

Más contenido de esta sección
El abogado Osvaldo Granada Sallaberry se mostró preocupado por la injerencia política en la Justicia paraguaya evidenciada tras la difusión de los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Afirmó que los políticos “pervierten” el sistema judicial.
Un gran susto causó el derrumbe en un estacionamiento ubicado en el centro de Asunción. La Policía ya estableció el desvío en la zona. No se reporta ninguna persona herida.
El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.
El abogado y ex miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Óscar Paciello, negó cualquier tipo de intervención para ayudar a la fiscala de Amambay Katia Uemura, vinculada con el narcotráfico en julio de 2023.
El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, reiteró este martes la apuesta del Gobierno por el libre comercio en el contexto de los temores por una guerra comercial que se han desatado tras el anuncio de aranceles por parte de EEUU a Canadá, México y China.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. Además, quedó detenido un joven de 24 años.