24 feb. 2025

Incautan 14 celulares de vacunadores en Hospital de Calle’i

El Ministerio Público incautó este sábado 14 teléfonos celulares de vacunadores en el Hospital de Calle’i, tras la desaparición de un frasco con 10 dosis de la vacuna Covaxin hace más de una semana.

Incautación en Callei.jpeg

El procedimiento se realizó este sábado en el Hospital de Calle’i.

El fiscal Julio Ortiz, a cargo del caso, confirmó que se incautó este sábado un grupo de 14 aparatos celulares del personal de blanco del Hospital Materno Infantil de Calle’i, de San Lorenzo, Central, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Los trabajadores que estuvieron en contacto con la vacuna Covaxin contra el Covid-19 entregaron sus dispositivos móviles para que se hagan las pericias correspondientes, hasta encontrar datos que permitan dar con el presunto autor.

Nota relacionada: Denuncian ante la Fiscalía la desaparición de vacunas en Calle’i

El operativo fiscal fue acompañado por efectivos de la Comisaría 1ª de San Lorenzo y agentes del Laboratorio Forense de la Policía Nacional.

La desaparición de un frasco con 10 dosis de vacunas del vacunatorio del Hospital de Calle’i saltó a la luz pública el pasado 30 de abril. Ese día fue denunciado por las autoridades del nosocomio ante el Ministerio Público.

La doctora Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, manifestó esta semana que se tuvo conocimiento del hecho a partir de rumores. Supuestamente, un médico neurocirujano escuchó, mientras estaba en un gimnasio, que había una persona que ofrecía vacunas anti-Covid por G. 350.000.

Más detalles: Venta de vacunas se supo en un gimnasio

A partir de esto se convocó al doctor Luis Prats, director de dicho hospital, para que corrobore si existe o no algún faltante de los frascos de vacuna y se confirmó que era tal la situación.

El fiscal señaló en un medio local que la causa es investigada como hurto, por lo que el responsable se expone a una pena de 6 meses a 5 años.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a un falso comerciante por despojar a un turista boliviano de la suma de USD 4.000. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, trabajadoras del sector de la construcción animaron a sus congéneres a derribar barreras y animarse. “Nosotras también podemos hacer una casa, construir y llevar el pan de cada día con el mismo trabajo”, remarcó una obrera.
La Fiscalía imputó a un colono menonita y a sus capangas por los supuestos hechos de abigeato, amenazas de hechos punibles y transgresión de la Ley de Armas. Ocurrió en Jasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
Una carrera clandestina de motocicletas sobre la ruta asfaltada que une los municipios de Belén y Concepción, en el departamento homónimo, se cobró la vida de un adolescente de 17 años y dejó dos heridos.
Un funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) falleció electrocutado en Atyrá, Departamento de Cordillera.
El incendio en Fernando de la Mora movilizó a varias compañías de bomberos voluntarios en las tareas del combate al fuego de grandes proporciones, que afectó el depósito de una marca de ropa deportiva. El siniestro fue controlado tras dos horas de arduo trabajo.