11 abr. 2025

Incautan 350 rollos de palo santo en zona de la ruta Bioceánica de Alto Paraguay

Las autoridades incautaron 350 rollos de palo santo en zona de la ruta PY015, la Bioceánica, distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

rollo.jpg

El palo santo está considerado en riesgo de extinción y es unas de las especies protegidas.

Foto: Gentileza.

Las autoridades incautaron bienes y materiales utilizados presumiblemente en actividades ilegales contra el medio ambiente, específicamente la tala indiscriminada de palo santo, árbol en peligro de extinción.

El procedimiento realizado en Puerto Casado estuvo a cargo de la Policía Nacional del Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales, cumpliendo las disposiciones de la unidad fiscal de Delitos Ambientales de Villa Hayes.

Se realizó el 13 de noviembre pasado, en el kilómetro 126, de la ruta Bioceánica PY015, zona centinela, del Departamento de Alto Paraguay.

La incautación de madera se realizó en el momento en que estaba siendo preparada para ser sustraída del monte en un tractocamión con carrocería. Los intervinientes pudieron contabilizar unos 350 rollos de la especie de palo santo, árbol de gran valor ecológico y protegido por considerarse en riesgo de extinción.

Además fueron incautados tres tractores que eran utilizados para la sustracción y transporte de los rollos de madera, además de una motobomba de agua, consideradas herramientas claves para esta actividad ilegal. Todos estos bienes quedaron en el lugar designado por las autoridades.

El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Irán Suarez de la Unidad de Delitos Ambientales de Villa Hayes, quien dispuso la custodia de las evidencias.

La explotación de esta madera es de unas de las especies protegidas, considerada en riesgo de extinción, y sucede en una área de influencia de la empresa privada Atenil SA. Según los responsables del predio, son acosados permanentemente por presuntos invasores en la zona y no se descarta que sean los mismos que cometieron los hechos ilícitos contra el medio ambiente.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.