06 feb. 2025

Incautan 3.600 kilos de azúcar en Comuna de Independencia

La Municipalidad de Independencia, Departamento del Guairá, fue allanada este viernes por agentes del Ministerio Público y de Investigación de Delitos Económicos y Financieros de Asunción, quienes lograron incautar más de 3.600 kilos de azúcar presumiblemente de contrabando.

Azúcar en Independencia.jpeg

Aparentemente el azúcar se iba a usar en kits a ser repartidos.

Foto: Richart González.

El allanamiento a la Municipalidad de Independencia, en el Departamento de Guairá, estuvo encabezado por el fiscal Anticontrabando Miguel Quintana, acompañado por agentes de la Policía Nacional.

El azúcar fue incautada desde el salón auditorio de la Municipalidad, donde el cargamento fue guardado aparentemente a escondidas, ya que el encargado del recinto señaló desconocer que había dentro del salón y que ni siquiera estuvo presente cuando se llevó la carga en ese lugar.

Según los datos, el azúcar aparentemente se iba a utilizar en kits alimenticios para repartir a las familias afectadas por el avance del Covid-19.

El azúcar fue incautada desde el salón auditorio de la Municipalidad de Independencia.

El azúcar fue incautada desde el salón auditorio de la Municipalidad de Independencia.

Foto: Richart González.

En simultáneo, la fiscala de Villarrica, María Agustina Unger, allanó la sede municipal en busca de documentos por una presunta falsificación de documentos, precisamente supuesta falsificación de firma para el cobro de dinero que nunca se recibió.

Intentamos conversar con el intendente de Independencia, Francisco Arnaldo Chávez, pero el mismo no atendió a muestras llamadas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía comenzará a investigar la muerte de una niña de 3 años que llegó al Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción, con signos de violencia y lesiones en sus partes íntimas. Los padres y una tercera persona quedaron detenidos.
La Dirección de Meteorología pronostica un jueves muy caluroso en todo Paraguay, pero con probabilidades de chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para varias zonas.
La jueza penal de Amambay, Sadi Estela López Sanabria, presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tras ser implicada en un presunto esquema de favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El juez Miguel Palacios ordenó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) que informe sobre financistas y participantes del evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado.
El miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni, negó haberle hecho favores al diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, aunque sí reconoció los mensajes, pero aseguró que solo fueron “cortesía” y sin ningún compromiso.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.