12 abr. 2025

Incautan 449 kilos de cocaína en zona donde venezolano dijo haber estado secuestrado por EPP

Autoridades incautaron este domingo 449 kilos de cocaína en una zona boscosa ubicada a unos 35 kilómetros de Puerto Pinasco, Chaco Paraguayo, inmediaciones del lugar en el que un venezolano dijo haber sido secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

cocaína

Las autoridades incautaron cerca de 450 kilos de cocaína en el Chaco.

Foto: Gentileza

El personal táctico de la Fuerza de Tarea Conjunta detectó una pista clandestina de unos 1.000 metros que contaba incluso con un rudimentario sistema de iluminación. Además hallaron varios elementos que serían parte de la logística para la recepción y acopio de cargas aéreas.

Posteriormente se patrulló una zona adyacente, donde se detectaron al menos 15 bolsas de supuesta cocaína, por lo que se dio participación a los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas y personal del Ministerio Público.

Lea más: Hallan campamento en zona donde venezolano dijo haber estado secuestrado por EPP

La operación fue denominada Antares y se logró el decomiso de 449 kilos de cocaína, que tienen un valor de USD 3 millones en Paraguay.

La intervención se realizó en el marco de investigaciones y datos referidos por el ciudadano venezolano Carlos Javier Villasmil, quien denunció haber sido secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Entérese más: Policía indaga a venezolano que dice haber sido secuestrado por el EPP

El extranjero reportó que un campamento sospechoso se encontraba en la localidad de Puerto Pinasco, Presidente Hayes.

El ciudadano venezolano es indagado por el Ministerio Público y por policías del Departamento de Antisecuestro para confirmar o descartar si estuvo en cautiverio en poder del autodenominado EPP.

El hombre dijo incluso haber estado en contacto con el ex vicepresidente de la República Óscar Denis, quien está en poder del grupo criminal desde hace más de seis meses.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.