10 abr. 2025

Incautan 4,9 kilos de cocaína en paquete que iba a Tailandia

La Secretaría Nacional Antidrogas decomisó este lunes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi un total de 4,9 kilos de cocaína ocultos en un paquete que contenía cilindros metálicos y que tenía como destino Tailandia.

evidencias.jpg

El paquete con 4,9 kilos de cocaína que tenía como destino Tailandia fue abierto este lunes en las dependencias del Palacio de Justicia.

Senad.

El paquete con 4,9 kilos de cocaína que iba a Tailandia fue abierto este lunes en las dependencias del Palacio de Justicia, con la presencia de funcionarios judiciales que confirmaron el tipo de droga y su peso, junto con otro envío de doce botellas de aceite, en una de ellas, la prueba de comprobación de contenido estupefaciente realizada en el aeródromo dio positivo.

El primer paquete contenía, según fuentes oficiales, cuatro cilindros metálicos en cuyo interior fueron hallados casi cinco kilos de cocaína, para cuya extracción fue necesaria la realización de pequeñas aberturas en los extremos, debido a la alta resistencia del material.

La droga fue detectada en el aeropuerto por la unidad canina de la Senad, que también alertó sobre el segundo envío, que también tenía Tailandia como lugar de destino y que estaba compuesto por 12 botellas de aceite de oliva, entre las que solo una dio positivo a cocaína en el control probatorio preliminar.

Las autoridades sospechan que se trate de una prueba de envío, efectuada por los traficantes a modo de ensayo y que en caso de arribar a su destino promoverían mayores envíos bajo la misma modalidad.

Ambas encomiendas fueron retenidas en la aduana aeroportuaria a finales de setiembre.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.