06 feb. 2025

Incautan 8 kilos de cocaína en automóvil de cónsul boliviano

Diego Fernando Vega Ibarra, cónsul boliviano en la ciudad de Orán, provincia de Salta, fue descubierto este martes por la Gendarmería argentina con ocho kilos de cocaína que estaban ocultos debajo de una alfombra en el baúl de su vehículo.

tráfico de drogas cocaína.jpg

El cónsul fue detenido durante un control de rutina de la Gendarmería argentina.

Foto: clarin.com

El representante boliviano fue detenido durante el mediodía de este martes en un control rutinario de la Gendarmería sobre la ruta 50. En el baúl del automóvil se encontraron ocho kilos y 300 gramos de cocaína.

El hallazgo tuvo lugar en el puesto de control 28 de Julio de Gendarmería, según la información publicada en el portal del medio argentino Clarín.

Vega Ibarra iba acompañado de su esposa y de otro ciudadano boliviano, identificado como Wilson Bernardo Cordero Flores.

Los gendarmes pidieron al cónsul que detuviera su vehículo y, al momento de revisar el baúl, llamó la atención que la rueda de auxilio estuviera fuera del habitáculo.

Lea también: La violencia de narcotráfico se agudiza en México tras tiroteo con 21 muertos

Posteriormente, los agentes levantaron la alfombra del baúl y debajo de ella encontraron los ocho panes de cocaína que tenían una marca de delfín.

El funcionario boliviano será sometido a una audiencia de imputación junto con el otro acompañante. De acuerdo con la publicación de Clarín, Vega Ibarra tiene fueros consulares distintos a los diplomáticos.

Sin embargo, en la Convención de Viena sobre relaciones consulares se establece que estos funcionarios podrán ser detenidos y puestos en prisión preventiva cuando se trate de un delito grave como el tráfico de drogas.

Por decisión del Gobierno de Evo Morales, el pasado 14 de marzo Vega Ibarra había asumido el cargo de cónsul de Bolivia en Orán.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.