13 feb. 2025

Incautan 9.600 kilos de azúcar y cajas de vino que serían de contrabando

La Fiscalía realizó este martes un allanamiento en un depósito en la ciudad de Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí, de donde incautaron 9.600 kilos de azúcar y 69 cajas de vino, que habrían sido ingresados al país de contrabando.

incautación.jpg

En el lugar se procedió a la incautación de 192 bolsas de azúcar de 50 kilos cada una, totalizando 9.600 kilos, 69 cajas de vino de la marca Cría, de cosechas de 1,5 litros por seis unidades.

Foto: Gentileza.

El fiscal Eugenio Ocampos realizó un allanamiento en un depósito ubicado en la compañía Potrero de la ciudad de Carapeguá, perteneciente a Francisco Fernández, a los efectos de verificar la existencia de productos presuntamente ingresados al país de contrabando.

La comitiva fue recibida por el representante legal de la firma, identificado como David Mosqueira, informó el Ministerio Público.

En el lugar se procedió a la incautación de 192 bolsas de azúcar de 50 kilos cada una, totalizando 9.600 kilos, así como 69 cajas de vino de la marca Cría, de cosechas de 1,5 litros por seis unidades.

Los dueños del local alegaron que compraron en forma legal las mercaderías, sin embargo, para los investigadores, serían productos de contrabando, informó Telefuturo.

Embed

“Se procedió a la incautación con orden judicial de por medio, Aduanas abre el proceso administrativo para deslindar las responsabilidades de rigor, se hace el proceso de trazabilidad de dicho producto y también vamos a hacer la investigación de acuerdo con las documentaciones que vayan arrimando en la carpeta de investigación fiscal”, expresó el fiscal.

Refirió que el dueño del local deberá presentarse en la sede del Ministerio Público para prestar declaración y dispuso el traslado de los elementos hasta el depósito Gical, para su guarda y custodia.

El procedimiento estuvo a cargo de agentes de Delitos Económicos de la Policía Nacional y personal de la Dirección Nacional de Aduanas.

Más contenido de esta sección
Hace unas semanas celebrábamos el fin de la larga dictadura de Alfredo Stroessner y el inicio de un proceso democrático que ya cumplió 36 años. Entre los derechos y las libertades reconquistadas una de las más trascendentales ha sido, sin lugar a dudas, la libertad de expresión y de prensa.
La Fundación Visión presentó un material didáctico con enfoque inclusivo para los docentes de todas las áreas de la educación escolar del país, con la intención de brindar una experiencia educativa y trato humano a la altura de sus necesidades a alumnos con algún tipo de discapacidad.
Fidelino Quintana, padre de Rodrigo Quintana, asesinado hace casi ocho años en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) lamentó que lo hayan apartado del caso del asesinato de su hijo.
La fiscala Yrides Ávila señaló que las conversaciones publicadas de Eulalio Lalo Gomes que involucran a Orlando Arévalo podrían ser investigadas como parte de la causa de una constructora contra el legislador y su esposa.
Los bomberos voluntarios reportaron en la tarde de este jueves un incendio de una fábrica de cables en San Lorenzo, Departamento Central.
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.