08 feb. 2025

Cárcel de Itapúa: Incautan armas, drogas y celulares durante requisa a celdas del PCC

Agentes se incautaron de armas blancas, drogas, celulares, cargadores y accesorios, cuadernos de anotaciones y bebidas durante una requisa en el pabellón de los reclusos del Primer Comando Capital (PCC), en el Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso).

operativo en Cereso.

La operación se realizó para mejorar la seguridad dentro del penal y combatir las actividades delictivas que pueden llevarse a cabo desde su interior.

Foto: Gentileza

El procedimiento en el Centro de Rehabilitación Social de Itapúa involucró a un importante contingente policial, cuyas tareas estuvieron encabezadas por el director de Policía de Itapúa, comisario Elvio Florenciañez, quien recientemente asumió la jefatura departamental.

La requisa tuvo lugar en el Pabellón A Baja, donde están los miembros del Primer Comando Capital (PCC).

El operativo es el resultado de un trabajo de inteligencia que alertó sobre un plan de asalto a una entidad bancaria.

Puede interesarle: Justicia destina menos de G. 10.000 por día para alimentar a reclusos

Agentes de la Policía Nacional trabajaron conjuntamente para garantizar la efectividad del procedimiento en el cual se incautaron de celulares, cargadores y accesorios de teléfonos, cuadernos con anotaciones, presunta marihuana, baldes con bebidas alcohólicas de fermentación casera, armas blancas tipo puñal y estoques de fabricación casera.

Lea también: Números desnudan realidad de las cárceles y se contraponen al discurso del presidente Peña

Participaron del operativo personal del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional; Grupo Especial de Operaciones (GEO), personal de diferentes comisarías y de la Dirección de Policía de Itapúa.

Las autoridades destacaron que este operativo es fundamental para desmantelar redes criminales que operan desde dentro de las instituciones penitenciarias del país.

Más contenido de esta sección
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Un ejemplar de yaguareté fue encontrado muerto en la biosfera de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, considerada una de las áreas verdes más importantes del país.
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, detalló las razones por las cuales el servicio aún no pudo ser restablecido en Asunción, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo. Los usuarios resienten la falta del líquido vital desde hace 14 horas.
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.