09 abr. 2025

Incautan avioneta boliviana en Hernandarias

Durante un operativo realizado este domingo en el Departamento de Alto Paraná, la Policía Antinarcóticos incautó una avioneta boliviana. También, quedó detenido un ciudadano peruano y un boliviano.

Avioneta.jpg

La Policía incautó una avioneta boliviana en Hernandarias.

El operativo, liderado por el fiscal de la Unidad contra el Narcotráfico, Manuel Rojas, se realizó en una zona rural denominada Gleba 11 de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.

En el sitio, los intervinientes lograron incautar una avioneta de procedencia boliviana que se encontraba transportando 265,095 kilogramos de supuesta cocaína, que estaban distribuidas en 260 panes.

Igualmente, incautaron 11 bidones de combustible y dos GPS aeronáuticos, informó el periodista de Última Hora, Edgar Medina.

Los detenidos fueron identificados como Elmer Enrique Figueroa Paredes, de 50 años, de nacionalidad peruana, y Lucio Alfonzo Paz Fernández, de 33 años, de nacionalidad boliviana.

La aeronave fue trasladada hasta el aeropuerto Guaraní para su guarda y custodia. El operativo, denominado Halcón 2, se realizó alrededor de las 13:00 de este domingo.

Más contenido de esta sección
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.