10 feb. 2025

Incautan bidones de combustible traídos entre el motor de un vehículo desde la Argentina

Agentes de la COIA incautaron este jueves varios productos de origen argentino ingresados al país de contrabando. Uno de los vehículos incautados llevaba bidones de combustible entre el motor.

Incautación de productos 2.jpg

Varios productos fueron requisados en el Puente San Roque González de Santa Cruz.

Foto: Gentileza

Una gran cantidad de productos de origen argentino fueron incautados este jueves por funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), en Encarnación, Departamento de Itapúa, durante una revisión de rodados que ingresan al país desde la República Argentina. Entre los vehículos detenidos está una furgoneta, con matrícula paraguaya, que intentó entrar a Paraguay con 100 litros de combustible en bidones y botellas dentro del motor del vehículo.

Alcides Brizuela, administrador de Aduanas de Encarnación, manifestó en contacto con Última Hora que transportar de esa manera combustible constituye un riesgo mortal, debido a que puede desatarse un incendio y que a causa de la larga fila de automóviles que se registra a diario sobre el puente sería muy complicado que ingrese un carro hidrante de bombero. Refirió que solo es necesaria una chispa de la batería para que los bidones ocasionen las llamas.

“Se incautó un vehículo que traía 100 litros de combustible en bidones dentro del motor y eso es un peligro, la gente que se va a pasar y trae combustible dentro de su tanque original del vehículo no existe problema, pero si el tanque es modificado o traen en bidones esas mercaderías se van a incautar ya sea el vehículo como también el producto”, aclaró Brizuela.

Así llevaba el conductor los bidones de combustible.

Así llevaba el conductor los bidones de combustible.

Además, en el interior de la furgoneta también eran transportados unos 50 kilos de carne vacuna en bolsitas, sin la cadena de frío correspondiente, artículos de aseo personal y de limpieza, como también aceite, harina, entre otros productos alimenticios.

En cuanto a la sanción que se aplicaría al conductor, el administrador señaló que depende del valor de la carga. “Si esa mercadería es de menor cuantía, que no supere los USD 500, se aplica lo que dice el Código Aduanero sobre la multa de 10 jornales para poder regresarle su vehículo, no así las mercaderías, que luego se dona en las instituciones que así lo requieran, como ser el Hospital Regional o la Penitenciaría (Regional de Encarnación)”, explicó.

Asimismo, Brizuela indicó que desde la habilitación del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz ya se logró incautar más de 500 litros de combustibles entre nafta y diésel en la zona primaria de Aduanas. Así también, fueron requisados productos de la canasta básica familiar y frutihortícolas.

“Sabiendo la diferencia cambiaría abismal, hoy en día es apetecible ir a Posadas a comprar productos, incluso con todos los requisitos que tenés que hacer, pero deja su diferencia, entonces la gente cruza, pero nosotros estamos realizando los controles”, expresó el funcionario.

Puede leer: Tras apedreada a fiscalizadores, la SET comienza controles con la Policía en Nanawa

Entre las mercaderías que más se intenta ingresar por el cruce Posadas-Encarnación son la nafta, aceite, azúcar, huevo, zanahoria, cebolla, harina, carne, entre otros productos que se cuenta en el Departamento de Itapúa, por lo que se restringe el ingreso a fin de preservar la producción nacional.

Por la diferencia cambiaria, cientos de personas cruzan el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz para adquirir productos varios para su consumo. No obstante, también están aquellos que aprovechan la situación para traer en cantidad y revender.

Los controles anticontrabando a cargo de varias instituciones se intensificaron en estos días en los principales puntos fronterizos del país por el gran movimiento de compradores que se registran por las fiestas de fin de año.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.