07 abr. 2025

Incautan en Brasil más de 450.000 paquetes de cigarrillos provenientes de Paraguay

Casi medio millón de paquetes de cigarrillos que iban de contrabando desde Paraguay fueron incautados en Brasil. El producto corresponde a una de las empresas del ex mandatario Horacio Cartes.

Incautaron cigarrillos de Cartes.jpg

La Policía de Brasil detuvo a dos rodados que llevaban miles de paquetes de cigarrillos que iban de contrabando desde Paraguay.

Foto: Polícia Rodoviária Federal de Brasil

La Policía Federal Rodoviaria o de Carreteras del Brasil detuvo en su región fronteriza a un camión en el que se hallaron casi medio millón de cajetillas de cigarrillos presuntamente de contrabando desde Paraguay. Se trata de la marca Eight, de la empresa Tabacalera del Este SA, cuyo propietario es el ex presidente de la República Horacio Cartes.

El vehículo fue detenido en un primer operativo realizado por los agentes en la tarde del lunes último en el municipio brasileño Quarto Centenário del Estado de Paraná (región fronteriza con Paraguay), donde incautaron un total de 450.000 paquetes de cigarrillos.

Además, detuvieron al conductor, de 40 años, quien manifestó que retiró el rodado cargado en Toledo, en el Estado de Paraná, Brasil, y que lo tenía que trasladar hasta la ciudad de São Paulo.

Nota similar: Brasil incauta 50.000 paquetes de cigarrillo procedentes de Paraguay

Mientras tanto, al día siguiente (martes), en Santa Tereza do Oeste, también del Estado de Paraná, cuando intentaron acercarse a un automóvil de la marca Gol para una inspección, el conductor avanzó y entró en un maizal, por lo que comenzaron a perseguirlo.

Posteriormente, metros más adelante, cuando el hombre, de 29 años de edad, fue localizado nuevamente, saltó del vehículo en movimiento, pero finalmente fue detenido.

En el automóvil se hallaron e incautaron alrededor de 7.500 paquetes de cigarrillos, lo que totalizan unos 457.500 cajetillas de Tabacalera del Este decomisadas en el Brasil.

Ambos conductores quedaron detenidos y fueron trasladados hasta la Policía Federal en Cascavel, Estado de Paraná, Brasil. De acuerdo con las autoridades brasileñas, la incautación provocó a la estructura un perjuicio que se acerca a los 750.000 reales (alrededor de G. 1.097.962.500).

Más contenido de esta sección
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.