08 abr. 2025

Incautan celulares, estoques y bebidas en cárcel de Encarnación

Autoridades penitenciarias con apoyo de efectivos policiales realizaron esta mañana una requisa en el Centro de Rehabilitación Social de Encarnación (Cereso), logrando la incautación de una gran cantidad de objetos prohibidos, que se encontraban en poder de los reclusos de esta penitenciaría regional de Itapúa, ubicada en el distrito de Cambyretá.

cereso

Varios elementos prohibidos fueron incautados durante la requisa.

Foto: Gentileza.

El procedimiento se realizó en el pabellón denominado B – Baja, de esta penitenciaría regional de Itapúa, ubicada en el distrito de Cambyretá.

En la oportunidad se logró la incautación de ocho aparatos celulares, 36 estoques, 12 cargadores de celular y 24 litros de chicha, una bebida fermentada. Todos estos elementos fueron llevados a la Jefatura de Seguridad del penal de Itapúa.

Las autoridades penitenciarias realizan este tipo de requisas para evitar diversos hechos delictivos desde el Cereso como los casos de sextorsión, que llevan a cabo las personas privadas de su libertad a través de los teléfonos celulares.

Como en otras ocasiones, este viernes, durante la requisa, lograron nuevamente incautarse de varios elementos prohibidos.

Para realizar el operativo todos los reclusos del pabellón fueron sacados al patio, y los elementos fueron hallados en diversos sectores de las celdas de estas personas privadas de su libertad.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.