21 abr. 2025

Incautan circuito cerrado, caja fuerte y otras evidencias de casa en San Bernardino

En el marco de la investigación de la incautación de más de dos toneladas de cocaína, el Ministerio Público allanó este jueves una vivienda en la ciudad de San Bernardino, de donde incautó imágenes de un circuito cerrado de cámaras, una caja fuerte y otras evidencias que serán analizadas.

evidencias.jpg

La Fiscalía incautó varios documentos, boleta de depósito por valor de G. 19.500.000, una agenda con anotaciones, bolsa con carbón vegetal, imágenes de circuito cerrado y una caja fuerte, que serán analizados.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía incautó varios documentos, boleta de depósito por valor de G. 19.500.000, una agenda con anotaciones, una bolsa con carbón vegetal, imágenes de circuito cerrado y una caja fuerte que serán analizados por los investigadores. El operativo se realizó en el marco de la investigación del hallazgo de cocaína en Terport.

El fiscal Augusto Ledesma explicó que el allanamiento a la vivienda de San Bernardino, propiedad de Jennifer Almada, pareja sentimental del ex director de la TV Pública Cristian Turrini, se inició a las 14.15 de este jueves y que incautaron varias evidencias.

Contó que el primer registro que se realizó fue en la habitación principal de la vivienda, en donde se pudo ubicar frente al espejo, sobre la cómoda, varias documentaciones que pertenecerían a Turrini.

Lea más: Fiscalía realiza allanamiento en San Bernardino tras incautación de cocaína

Además en la mesa de luz se encontró una boleta de depósito de dinero de aproximadamente G. 19.500.000, que en un momento oportuno la fiscala Elva Cáceres determinará si tiene vinculación con la causa en la que se investigan contenedores en Villeta que contienen más de dos toneladas de cocaína escondidas en bolsas de carbón vegetal.

En el sitio también se encontró una agenda con varias anotaciones que posteriormente se determinarán si las letras pertenecen a Jennifer Almada o a Cristian Turrini.

Nota relacionada: Imputan a Turrini y están en la mira más empresarios por el megatráfico

Explicó que en el fondo de la casa había un depósito de enseres varios en donde al ingresar encontró una bolsa de nylon en cuyo interior había carbón vegetal, que presumiblemente sería del mismo tipo incautado en la ciudad de Villeta, porque eran de la misma marca. Se procedió a verificar el interior, pero no hallaron ninguna sustancia.

“Se procedió a incautar imágenes de cámaras de circuito cerrado de toda la casa, que oportunamente se van remitir al laboratorio forense del Ministerio Público para la extracción debida de las imágenes, entre otras cuestiones”, expresó.

Le puede interesar: Jueza ordena prisión preventiva para Cristian Turrini, tras ser imputado por caso cocaína

También se encontró una caja fuerte en el interior de la habitación principal, no se pudo realizar la apertura porque es una caja electrónica, por lo que los dueños tendrían el número para habilitar la apertura. En el interior habría objetos y documentaciones.

El caso

El Ministerio Público se constituyó días atrás en el Puerto Privado Terport de Villeta, en el marco de un procedimiento vinculado a la verificación de seis contenedores que contenían 2.331 kilogramos de cocaína. La droga estaba escondida en bolsas de carbón vegetal.

Tras un trabajo de inteligencia, el primer detenido del caso fue Cristian Turrini, como presunto responsable del depósito en el que fueron cargadas las bolsas de droga a los contenedores.

Turrini fue imputado por tenencia y tráfico internacional de drogas por la fiscala Elva Cáceres, quien a la vez tiene en la mira a más integrantes del esquema delictivo.

Posteriormente, el segundo detenido fue el empresario Alberto Ayala Jacquet, que es el responsable de la empresa 3A, que figura como la exportadora que tramitó el despacho de seis contenedores que tenían la carga de carbón vegetal con cocaína.

Según las pesquisas, la droga sería proveniente de Colombia, así como uno de los involucrados en el caso sería de dicho país. El destino de dicha carga era Israel.

Más contenido de esta sección
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.