19 feb. 2025

Incautan en Curuguaty 46.000 huevos y 500 gallinas de contrabando

Agentes de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando y militares incautaron seis vehículos con cientos de gallinas y miles de huevos que estaban siendo trasladados de forma clandestina en la zona de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. En el caso quedaron 13 personas detenidas.

Incautan gallinas y huevos.jpg

La incautación se realizó en la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

Foto: @emiliofuster1

El ministro coordinador ejecutivo de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando, Emilio Fuster, manifestó en NPY este viernes que las personas que estaban a cargo del traslado de las gallinas y huevos no contaban con la licencia de la autoridad pertinente.

El operativo se realizó en la noche del jueves en la ciudad de Curuguaty, en Canindeyú, por agentes de la unidad encabezada por Fuster con apoyo de efectivos de las fuerzas militares.

En el procedimiento incautaron seis vehículos repletos y un total de 46.000 unidades de huevos y 500 gallinas vivas de contrabando.

Embed

Además, quedaron detenidas 13 personas, todas de nacionalidad paraguaya, de las que fueron también incautados sus teléfonos celulares y se puso a disposición del Ministerio Público para la investigación correspondiente del hecho.

Los animales y los productos quedarán a cargo del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), que habilita los permisos al sector avícola.

Según Fuster, a partir de ahora se analizará si son aptos para el consumo o no. Por lo general, las gallinas son sacrificadas, afirmó.

Al respecto, el ministro de la Unidad Interinstitucional afirmó que la Fiscalía se debe encargar de llegar a los financistas y a las partes involucradas en la venta de los productos.

Más contenido de esta sección
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.