18 may. 2025

Incautan de nuevo partes de armas de grueso calibre en el Aeropuerto

28730484

Incautadas. Partes de armas se encontraban en cajas de encomiendas en el Aeropuerto.

Gentileza

Incautan partes de armas de grueso calibre que se encontraban ocultas en encomiendas, como juguetes e insumos varios, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de la ciudad de Luque, Departamento Central.

El director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, mencionó a Monumental 1080 AM que efectuaron un control aleatorio de las encomiendas y como había diferencias en el peso, hicieron pasar por el escáner; allí observaron que contenían piezas de metal, por lo que abrieron de las cajas.

Tras la verificación, encontraron un total de 31 unidades de cargadores, 16 marcos de pistola, 15 tubos de cañón, 15 armazones, 15 agarradores, entre otros objetos, según informó el titular de la DNIT.

“Traen cargas de diferentes tipos, juguete, insumos y mezclan con las armas y después hay una diferencia en el pesaje y eso ya llamó la atención del personal, pasó por el escáner, ahí se vio partes de hierros, entonces se ordenó la inmovilización y la verificación”, manifestó.

En este sentido, mencionó que se busca que los controles no sean intrusivos, pero cuando ya tienen indicios de irregularidades, se realiza la apertura correspondiente.

“En este caso, se estaba declarando juguetes, productos para el hogar. Tenemos los responsables y ya se elevó al Ministerio Público”, detalló.

Por último, dijo que, en el caso de la importación de armas, la empresa debe tener la autorización de Dimabel y como está suspendida, están tratando de ingresarlas de esta manera, mezclada con otros productos.

Inocentes. El 20 de mayo de 2024, había sido detectado en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, que una aparentemente inocente carga de juguetes guardaba en realidad partes de fusiles, es decir, armas de grueso calibre. A los intervinientes les pareció sospechoso el peso de la carga, por lo que la revisaron.

Grande fue la sorpresa cuando encontraron varias piezas de fusiles de asalto, listos para ser armados. Indicaron que se podría armar 70 fusiles con las piezas. La carga estaría valuada en G. 38 a 40 millones, siendo su valor duplicado en el mercado negro.

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) halló partes de armas de grueso calibre escondidas en encomiendas, como juguetes e insumos varios que a simple tacto no coincidían con el peso.

Operativo Dakovo ya desmanteló una red de tráfico Ya en diciembre del 2023, el Ministerio Público había imputado a varias personas, entre ellas, a tres militares de alto rango, por estar supuestamente involucrados en una red criminal de tráfico de armas para facciones criminales del Brasil. En esta causa es investigado Diego Dirisio, presidente de la empresa Auto Supply (IAS) y su pareja, Julieta Nardi, ya que la firma supuestamente tenía conexiones en la Dirección de Material Bélico (Dimabel) y habrían importado un grandioso número de armas desde Croacia, Eslovenia y República Checa. A través de la institución, lograron rápidas autorizaciones. La principal sospecha es que estas armas eran posteriormente enviadas a los grupos criminales del Brasil, como el Primer Comando Capital (PCC) y Comando Vermelho (CV).

28730962

Más contenido de esta sección
Presuntos adictos causan zozobra, indignación y hasta desesperación a los pobladores del Barrio Maramburé, de la ciudad de Luque por los constantes robos domiciliarios. Los vecinos denuncian que pese a que son detenidos por la Policía, son liberados nuevamente a pocas horas después.
El juez de Garantías, José Agustín Delmas, declaró la extinción de la acción penal a favor del ex presidente, Alfredo Stroessner, en un caso por torturas durante su gobierno. Sin embargo, la denuncia se presentó más de 6 años después de su fallecimiento.
Inició el juicio oral por la megacarga de 3.415 kilos de cocaína que fue hallada en junio del 2021 en un depósito de Fernando de la Mora. En el caso, la defensa de Juan José Dubini Franco, uno de los acusados, pretende la nulidad de la acusación fiscal y la exclusión de la prueba principal.
El defensor general Javier Esquivel anunció una mejor atención y que se hará un instructivo para destrabar los trámites burocráticos que hoy día pasan las víctimas de la mafia de los pagarés.
La Sala Penal rechazó la recusación de una de las defensas en el caso del ex gobernador de Presidente Hayes, Óscar Venancio Núñez y se destraba el caso. Rechazó la recusación a dos camaristas.
El titular del Cenade afirmó que acompaña el proyecto de ley que está en Diputados sobre la creación del RNP para evitar que un mismo documento sea ejecutado y cobrado varias veces.