14 abr. 2025

Incautan en Argentina armas con sello nazi

La Policía Federal Argentina (PFA) detuvo a un hombre argentino presuntamente vinculado a una red de tráfico de armas internacional y que tenía en su domicilio una gran cantidad de armamento y artículos relacionados con el régimen nazi, según informaron fuentes oficiales.

artículos del nazismo.JPG

Del procedimiento participó personal del Museo del Holocausto, que certificó gran cantidad de objetos de simbología nazi.

Foto: Infobae.

La captura por parte del Departamento Antimafia en el partido de Quilmes, en la provincia de Buenos Aires, se hizo en el marco de la investigación internacional denominada operación Nevada, originada por la Policía Federal de Bosnia–Herzegovina, con el fin de desbaratar una organización criminal dedicada al tráfico de armas a países tales como Estados Unidos, Grecia, México y Australia.

La Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO), que impulsa la causa, y la PFA pudieron establecer que el detenido iba a arribar a Argentina, por lo que implantaron un operativo de vigilancia desde el aeropuerto internacional y de seguimiento hasta el inmueble en la localidad de Bernal, donde se llevarían adelante actividades vinculadas al contrabando de armas.

artículos del nazismo2.JPG

Se decomisaron 43 fusiles con acuñación de águila nazi, además de pistolas, pólvora, ametralladoras y vainas de distintos calibres.

Foto: Infobae.

El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes ordenó el registro de la vivienda, donde se logró la detención del implicado.

Se decomisaron 43 fusiles con acuñación de águila nazi, 15 pistolas, cinco bayonetas, una ballesta, una ametralladora 9 milímetros con acuñación nazi, dos máquinas de carga, 3.000 fulminantes, 3,5 kg de pólvora, 3.000 puntas y 2.500 vainas de distintos calibres, un uniforme de la Segunda Guerra Mundial con simbología nazi, bustos de Adolf Hitler y Benito Mussolini y gran cantidad de objetos relacionados con la temática del nazismo.

Además, se incautaron de tres trofeos —cabezas disecadas— de ejemplares de antílope de la India, en infracción a la ley de protección ambiental; dos teléfonos celulares y documentación de interés para la causa.

Del procedimiento participó personal del Museo del Holocausto, que certificó gran cantidad de objetos de simbología nazi.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Dicasterio para el Clero emitió un decreto, firmado por el papa Francisco, que limita las ofrendas que entregan los fieles para que las misas incluyan sus intenciones, con el fin de evitar “ciertas prácticas que se fueron dando de forma abusiva en diversos lugares”, informó este domingo el Vaticano.
Finlandia celebra este domingo unas elecciones municipales y regionales en las que los socialdemócratas y los conservadores se disputan la victoria, mientras que el partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses sufrirá un importante retroceso, según los últimos sondeos.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo este domingo que el bombardeo “criminal” ruso contra la ciudad ucraniana de Sumi, que causó al menos 24 muertos y más de 80 heridos, demuestra que la guerra en Ucrania “existe y perdura solo porque Rusia así lo decide”.
El papa Francisco, que sigue convaleciente por sus problemas de salud, apareció sin que estuviera previsto ante los fieles en la Plaza de San Pedro del Vaticano, al término de la misa del Domingo de Ramos.
El Gobierno peruano, a través de la Cancillería, informó sobre las disposiciones de Ecuador que limitan el ingreso por vía terrestre a ese país vecino desde el 11 al lunes 14 de abril, debido a la segunda vuelta electoral programada para este domingo, según se reportó este sábado.
Rusia continúa logrando avances marginales en partes del frente, pero, según las autoridades ucranianas, su ejército también acumula pérdidas récord, con 140.650 soldados enemigos muertos o heridos en lo que va de 2025.