05 may. 2025

Interceptan en Brasil más de una tonelada de cocaína que tenía como destino Europa

La droga estaba en un contenedor de madera contrachapada con destino a Bélgica. Fue la mayor incautación de cocaína en el puerto desde 2019. Un poco más tarde cayó otro alijo menor y el viernes pasado otra incautación en el mismo puerto.

IncautaciondeCocainaPuertoParanagua.jpg

Los agentes brasileños junto a la evidencia incautada.

Foto: Edgar Medina

La institución aduanera brasileña incautó en la mañana de este miércoles 1.096,5 kilogramos de cocaína en la Terminal de Contenedores del Puerto de Paranaguá. Las tabletas de la droga se insertaron dentro de un cargamento de madera contrachapada que estaba destinado al puerto de Amberes en Bélgica.

La carga estaba preparada para ocultar las tabletas de cocaína para que no fueran detectadas en una inspección visual. Gracias al sistema de gestión de riesgos el producto ilícito fue detectado con la ayuda de escáneres y el uso de perros antidrogas.

Lea más: Cae en Bélgica carga de más de 5 toneladas de cocaína que partió de Paraguay

Con la incautación ya son 1.672,5 kg de cocaína incautados por la aduana brasileña en 16 incautaciones realizadas en 2023 en el puerto de Paraná. Esta fue la mayor incautación de cocaína realizada en Paraná desde 2019. Si hubiera llegado a Europa, la carga podría ser revendida por más de 150 millones reales, informó la asesoría de comunicación social.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En otro procedimiento cayó 80,5 kilogramos de cocaína que estaban escondidos en bolsas de azúcar, que fue descubierto por el mismo equipo de perros antidrogas de la Federal. La carga tenía como destino a Londres.

Nota relacionada: Paraguay, entre principales países de origen de droga incautada en Bélgica

El viernes último en la misma terminal también fue requisada 34,5 kilogramos de cocaína que estaban en el compartimiento de un motor de contenedor vacío, que venía de Londres. Esto fue descubierto a través de un escáner durante una fiscalización de rutina.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.