06 may. 2025

Incautan gran cantidad de tomate en Fernando de la Mora

La Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando incautó un camión con aproximadamente 10.000 kilos de tomates en la zona de Fernando de la Mora, Departamento Central.

tomate.jpg

La Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando incautó aproximadamente 10.000 kilos de tomates.

Foto: Emilio Fuster.

El ministro de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando, Emilio Fuster, informó a Última Hora sobre la incautación de un camión con un cargamento de alrededor de 10.000 kilos de tomate, presumiblemente de origen extranjero y sin ninguna documentación, realizada este sábado, cerca de las 10.30 horas.

De acuerdo a los datos, el procedimiento se realizó en la zona Sur de Fernando de la Mora, Departamento Central.

Fuster indicó que se logró la detención de una persona tras una persecución. El aprendido, identificado como Marcelo David Colmán Salinas y que ahora queda a disposición del Ministerio Público, conducía un camión de la marca Mitsubishi, modelo Canter, de color blanco y con chapa HAJ771.

Posteriormente al operativo, el cargamento fue trasladado hasta la sede del depósito de la Aduana Gical, ubicado en Mariano Roque Alonso. El procedimiento fue comunicado al agente fiscal especializado anticontrabando Edgar Sánchez. Este agente también dispuso que el vehículo sea lacrado para su posterior verificación, además de procederse a la cuantificación de los productos.

Embed

Hace un mes, los horticultores —que compiten injustamente con los productos de contrabando— pidieron avances no solo en las incautaciones, sino en el encarcelamiento de los responsables.

Lea más: Los productores llevan al Senado preocupación por el contrabando

Desde mediados de mayo ya no se otorga la Acreditación Fitosanitaria de Importación para el tomate. Es la herramienta que utiliza el gobierno paraguayo para regular el mercado de hortalizas a favor de la producción nacional en época de cosecha masiva.

Estos vendedores mayoristas están pagando actualmente a los tomateros entre G. 4.500 y G. 6.000 el kilo. La demanda diaria nacional es de alrededor de 200.000 kilos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.