10 feb. 2025

Incautan más de 40 millones de cajetillas de cigarrillo de contrabando

La Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC) incautó este miércoles más de 40 millones de cajetillas de cigarrillo tras recibir una denuncia de la entidad Itaipú Binacional.

tráfico de cigarrillos.jpeg

Más de 40 millones de cigarrillos fueron incautados este miércoles en predio adyacente al Lago Itaipú.

Foto: Gentileza.

Emilio Fuster, ministro de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC), encabezó el procedimiento tras recibir una denuncia de Itaipú Binacional sobre el presunto tráfico de armas, drogas y contrabando.

El operativo se llevó a cabo en un predio adyacente al área de reserva boscosa y del Lago de Itaipú. En dicho sitio se logró incautar más de 40 millones de cajetillas de cigarrillo.

Lea también: Más de 250 puertos clandestinos se ocultan en bosques de Itaipú

Además, se encontraron 15 camiones de gran porte y 12 lanchas cargadas de mercancía en puertos clandestinos, ubicados a orillas del Lago Itaipú, en la zona de la Colonia Camino 3 de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.

Acompañaron el procedimiento agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Coordinación Operativa de Investigación (COIA), el Ministerio Público y el equipo de seguridad de Itaipú.

Contrabando de cigarrillos.mp4

En comunicación con Última Hora, Fuster reveló que una gran cantidad de cigarillos pertenecen a la tabacalera Tabesa, empresa que pertenece al ex presidente de la República Horacio Cartes.

Entre las marcas que pertenecen a Tabasa se encontraron Classic, Eight y Palermo. También se encontraron cigarrillos de otras marcas, las cuales serían de la tabacalera Mercury. El procedimiento sigue en curso.

Más contenido de esta sección
Este 10 de febrero, el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, cumple 79 años. Sin embargo, debido a su secuestro, su familia sigue sin saber si continúa con vida o en cautiverio.
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.