08 abr. 2025

Incautan más de USD 100.000 en el Puente de la Amistad

Un brasileño intentó cruzar la frontera con más de USD 120.000 a bordo de una motocicleta, pero fue sorprendido por una barrera de control de fiscales de la Receita Federal del Brasil en la zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.

Dinero incautado en el .jpeg

Brasileño intentó cruzar la frontera Ciudad del Este-Foz de Iguazú con más USD 100.000.

Foto: Wilson Ferreira

Un ciudadano de nacionalidad brasileña, residente de Santa Catarina, circulaba a bordo de un mototaxi cuando fue detenido para una inspección de rutina en la zona primeria del Puente de la Amistad, que se realizó alrededor de las 13.20 de este lunes.

El hombre llevaba consigo una caja que en cuyo interior estaba la suma de 580.508 reales y un celular iPhone 15, valuado aproximadamente en 6.000 reales.

Puede interesarle: Se hacen pasar por guías y asaltan a turista norteamericano en Ciudad del Este

Al ser requerido sobre el origen del dinero, indicó que había recibido la suma en Ciudad del Este por la supuesta comercialización de un terreno.

De acuerdo con la legislación brasileña, los pasajeros pueden ingresar al país con un máximo de USD 10.000 en efectivo.

Por lo tanto, la Receita Federal retuvo la suma de 531.749 reales, más de USD 100.000, que no había sido declarada, junto con el teléfono celular.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El pasajero fue liberado con la cantidad de 48.759 reales, equivalente a USD 10.000.

Mientras que el conductor de la motocicleta, un hombre de nacionalidad paraguaya, también fue liberado.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.