17 abr. 2025

Incautan más de un centenar de trofeos falsificados del Mundial en Catar

Más de un centenar de trofeos falsificados del Mundial, destinados a ser vendidos en internet, fueron incautados en Catar, sede del Mundial de 2022 del 20 de noviembre al 18 de diciembre, anunció este miércoles el Ministerio de Interior de ese país.

mundial.png

Imagen de la Copa del Mundo. El Mundial genera expectativas a nivel económico y también desafíos para los organizadores, quienes ahora deben lidiar con falsificaciones del trofeo.

La incautación de 144 trofeos falsificados, de los que se publicó una foto, se llevó a cabo tras conocerse de la existencia de un “sitio web que promueve la venta de copas que imitan la forma del verdadero de la Copa del Mundo”, indicó en Twitter la institución que vela por el orden.

“Se seguirán los trámites legales”, prosigue, sin dar información sobre posibles detenciones.

El organismo rector del fútbol mundial, la FIFA, es muy estricto con la propiedad intelectual, en cuanto al uso ilegal del logotipo y los símbolos del torneo, así como la imagen del Mundial.

Los primeros arrestos por la venta en redes sociales de productos falsificados (camisetas y gorras con el logo de la Copa del Mundo 2022) fueron anunciados el 10 de mayo por las autoridades cataríes.

En diciembre de 2021 inspeccionaron una fábrica y llegaron a decomisar perfumes antes de que fueran comercializados con el símbolo gráfico del Mundial.

Poner este logo en la placa de su auto también fue prohibido en Catar después de la subasta de placas especiales.

Más contenido de esta sección
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.